Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Lunes, 26 de julio 2021, 02:00
Roma no concebía sus hogares sin decoración pictórica. «Incluso los baños estaban pintados», como describió la profesora de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) Carmen Guiral al inicio de la cuarta conferencia del ciclo 'Graccurris 2.200', con el que Alfaro celebra el aniversario de su fundación romana.
Desde esa realidad, Guiral y su compañera la profesora de la Escuela de Turismo Universitario de Zaragoza Lara Íñiguez Berrozpe llevan años estudiando y recomponiendo los puzzles de cientos de fragmentos hallados en los yacimientos de las eras de San Martín. Y de otros lugares. Desde ese paciente y minucioso conocimiento, explicaron en la velada de este viernes al público que se acercó a la cuarta conferencia del ciclo en la sala Florida que las de Graccurris «son referencia en la pintura de Hispania del siglo II».
Después de exponer el contexto general de la pintura mural romana y su técnica de elaboración, centraron la conferencia en la primera fase estudiada de las pinturas de Graccurris. En concreto, en un pavimento bien conservado que se desplomó de la habitación 2 de la casa 4 documentada en el yacimiento. Íñiguez y Guiral sobrecogieron al público al relatar que les llevó un año y medio restituir el puzle de los fragmentos.
La pintura mural romana se componía en tres partes sobre la pared: un zócalo, una zona media y una zona superior. «Las de Graccurris son un referente porque muestran un sistema de relación continua decorado con cabezas femeninas, algo que no era habitual y que solo hay siete documentadas en Hispania, además de una zona media con columnas e imitación de mármol», expuso Íñiguez.
Atribuyendo su autoría a un taller artesanal que recorría el valle del Ebro, las profesoras se despidieron diciendo que «queda mucho por estudiar y por decir de las pinturas de Graccurris».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.