El proyecto Life Ebro Resilience P1 ha creado el grupo de trabajo con población local para su intervención en el tramo de Alfaro y Castejón –esta semana tiene previsto crear el grupo para el tramo zaragozano de Osera de Ebro y Fuentes de Ebro–. Avanza, ... de esta forma, en su fase de participación social.
Publicidad
El proyecto desarrolla en paralelo la fase de actuación y la de participación, en la que busca contar con una representación de los vecinos de la zona para formarles y que aporten su variada mirada a las acciones que pretenden reducir los daños de las crecidas, mejorar el estado ecológico del río y la biodiversidad local.
La Comisión Europea aprobó este proyecto como referencia piloto para definir acciones de gestión de inundaciones. Con seis años de duración, cuenta con un presupuesto de 13.310.350 euros, de los que la financiación europea abarca un 55%.
En concreto, en Alfaro servirá para acometer la mejora de la zona de La Roza, la cuarta actuación a emprender en el tramo del Ebro para mitigar los daños por inundaciones.
La creación de estos grupos de trabajo como foro local es una de las partes del plan de participación del proyecto, que cuenta también con acciones informativas y de mediación junto a la ciudadanía.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.