Desde su concepción, el proyecto Life Ebro Resilience P1 considera la implicación de la ciudadanía como algo «indisociable» de las acciones concretas a desarrollar. Por ello, su Plan de Participación sigue dando pasos para hacer partícipe a la ciudadanía del tramo medio del río, entre ... ella a los alfareños, de la nueva filosofía y actuaciones para mejorar la gestión del riesgo de inundaciones.
Publicidad
Con el propósito de darse a conocer e implicar a los vecinos, el proyecto va a presentar el Plan de Participación Pública en una jornada en la tarde este miércoles con formato 'on line', una sesión que busca llegar a todos los interesados. «A través de la participación se pretende alcanzar resultados más sólidos derivados del intercambio y mejora del conocimiento entre las partes implicadas y formular alternativas más sostenibles ambiental, social, y económicamente», expone un comunicado. Recordemos que la actuación en el Soto del Estajao de Alfaro ha sido elegida como referente por la Unión Europea para estudiar futuras intervenciones.
Con algo más de una hora de duración, será a partir de las 18 horas con varios puntos a tratar: el marco de trabajo de la estrategia Ebro Resilience, las acciones realizadas y las previstas respecto a participación pública, los objetivos del plan de participación pública y un turno abierto a las dudas y comentarios de los asistentes. Los interesados pueden inscribirse en la página web https://grupotragsa.webex.com/ y encontrar más información en https://lifeebroresilience.com.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.