

Secciones
Servicios
Destacamos
La Corporación de Alfaro se reúne cada dos meses en pleno ordinario, que da derecho a oposición y público a realizar preguntas al gobierno. Anoche ... tocaba este formato. A falta del debate público sobre la subida de tasas solicitado por el Partido Socialista y rechazado por el grupo popular en el gobierno, la sesión se convirtió en algo parecido. Aunque sin nadie que lo moderara.
El orden del día se resolvió en unos minutos. Por unanimidad, PP en el gobierno y PSOE e Izquierda Unida-Podemos en la oposición aprobaron como festivos locales en 2025 el 16 de agosto por San Roque y el 8 de septiembre por la Virgen del Burgo.
Aunque con dudas sobre su eficacia, encontró el PSOE el apoyo del concejal de IU-Podemos a su moción para fomentar el empadronamiento en el municipio con el objetivo de superar los 10.000 habitantes con la repercusión en más ingresos para las arcas municipales. Algo a lo que el gobierno popular «no encontró sentido» y rechazó. «Sabemos que damos servicios a más vecinos de los que tenemos empadronados, pero la mejor campaña para que lo hagan es vender a nivel empresarial el municipio», argumentó la portavoz Guadalupe López.
El debate sobre la subida de las tasas centró buena parte de los ruegos y preguntas. Lo hizo en la disputa sobre si el Presupuesto 2024 tiene o no 716.937 euros de recursos propios para inversiones, cuantía que, para los socialistas demostraría que no es necesario el aumento. Se enzarzaron en el concepto de lo que cada cual interpreta que son recursos propios. «Los ingresos del Ayuntamiento que vienen de tasas, impuestos, subvenciones de los gobiernos de España y La Rioja se consideran recursos propios», dijo la socialista Merce Jiménez. «Quieren confundir al contar como recurso propio la subvención del Gobierno de La Rioja para la calle San Antón y anejas –replicó la alcaldesa Yolanda Preciado–. La realidad es que la diferencia entre ingresos y gastos deja como recursos propios 42.898».
El debate se prolongó con las preguntas del público, donde se encontraba el exalcalde Julián Jiménez Velilla. Aun entendiendo que es necesario subir tasas, reprochó a Preciado que no lo hiciera de forma paulatina en el tiempo y con criterios progresivos. La regidora defendió la necesidad de hacerlo ante el déficit que sufren la mayoría de servicios y lamentó que Velilla «en sus cuatro años sin subirlas no hizo más que descompensar el desequilibrio». «No se suben porque queramos, sino para no soportar un déficit tan alto y dejar el Ayuntamiento en bancarrota», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.