Contar con un pozo de agua en una aldea de cualquier país del corazón de África es un puente a la vida. Pero también puede suponer un riesgo de muerte, como pudo comprobar el cooperante alfareño Jaime Aguirre en su reciente expedición a África, en ... concreto a Kenia, con su Escuela Móvil del Agua, de la ONG Tecnologías Aplicadas al Desarrollo Humano (TADeH).
Publicidad
El viaje habitual de Aguirre era a Senegal, donde ha impartido varios cursos para formar a los habitantes de aldeas de distintas zonas sobre sus técnicas artesanales y con materiales sencillos y asequibles para acondicionar pozos de agua que distribuyan a hogares, aseos y duchas, a regadío... Después del que compartió en octubre en Kolda, aldea al sur de Senegal a donde llegaron alumnos de Liberia y Bissau, el alfareño ha viajado a la otra punta del continente para impartir uno en Rigoma, Kenia, con alumnos de zonas de Etiopía, Camerún y Uganda.
Junto a su labor habitual, Aguirre se dio cuenta de la importancia vital de que los pozos de captación sean adecuados y seguros. «Hemos dedicado tiempo a mejorar pozos abiertos con la instalación de una bomba y de una tapa. De esta manera, se mejora la higiene, se facilita la extracción del agua y evita posibles caídas que, por desgracia, son frecuentes. De hecho, mientras estábamos, cayeron dos niños de 3 y 7 años a un pozo y, lamentablemente, el mayor murió», relata el cooperante.
El alfareño ha estado presente durante un mes en Rigoma, donde ha enseñado el modo de perforación manual y ha realizado junto a los alumnos bombas manuales y sistemas de captación fluvial. Estas tecnologías de la Escuela Móvil del Agua les permitirán acondicionar letrinas, cisternas, bombas de agua, etc.
Otra novedad ha sido la primera ducha caliente en una zona que se encuentra a 2.000 metros de altura, dejando noches muy frías. «La gente necesita calentar agua para lavarse, bien con leña o con electricidad. Por ello, fabricamos un calentador solar con un termo para que los habitantes de la zona puedan darse una ducha caliente, sostenible y barata. Esto permitirá reducir no solo el coste, utilizando una fuente renovable, sino también las emisiones de CO2 y contribuir en la lucha contra el cambio climático», describe Aguirre.
Publicidad
Además, los voluntarios de TADeH compartieron una jornada de puertas abiertas con la colaboración de Smart Centre Group a la que acudieron a aprender asociaciones y ONG de la zona.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.