El proyecto busca dar un paso más seguro al puente sobre el ferrocarril para que cuente con aceras y una plataforma más amplia. E. P.

El pleno de Alfaro aprueba el proyecto del puente a los Sotos con las exigencias de ADIF

Apoyado por PSOE e IU, el PP se abstuvo al lamentar que la sociedad estatal exija más altura sin aportar ni un euro

Jueves, 11 de agosto 2022, 02:00

Tras tres años diseñándolo y modificándolo según las exigencias de ADIF, el Ayuntamiento de Alfaro ya cuenta con el proyecto de ampliación del puente en avenida del Ebro, el que cruza sobre la línea del ferrocarril para acceder a la reserva natural de los Sotos ... y otras zonas agrícolas.

Publicidad

En los planes del grupo de gobierno desde finales de 2019, el conocimiento del proyecto por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) le llevó a plantear una serie de exigencias, como elevarlo 90 centímetros sobre el trazado actual, que han obligado al Ayuntamiento a revisar el proyecto técnico y la cuantía. Así, ha pasado de un cálculo inicial de 454.455 euros a un presupuesto final de 730.410,27 –de los que el Gobierno de La Rioja aporta 300.000 a través de un convenio firmado en enero–.

Con el documento ya avanzado, el pleno del Ayuntamiento dio su aprobación en la sesión del pasado jueves con los votos a favor del Partido Socialista y la abstención del Partido Popular. Ahora, el documento queda en fase de exposición pública para que los interesados o afectados presenten alegaciones.

El documento pasa a exposición pública para recibir las alegaciones y aportaciones de interesados o afectados

«Es necesario para ir con seguridad a los Sotos y a las fincas de la zona, contando con una vía del siglo XXI», afirmó el portavoz del gobierno y concejal de Urbanismo, Toño Marín. «Nosotros pedimos este proyecto, que lleva tres años enquistado por problemas con ADIF y que se ha encarecido», apuntó Javier López, de Izquierda Unida.

El Partido Popular se abstuvo al rechazar que ADIF apunte exigencias que incrementan el gasto a realizar por parte del Ayuntamiento sin aportar ni un euro. Además, el concejal José Luis Segura apuntó problemas con la altura del puente respecto a aceras y caminos y pidió solucionarlos antes de aprobar el proyecto. Desde el grupo de gobierno, Marín insistió en que ese detalle técnico se revisará junto a las alegaciones para ganar plazos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad