Finalizados los trabajos que han devuelto al río Ebro doce hectáreas en su último tramo al paso por Alfaro, en el paraje de La Roza, la intervención llega a su conclusión con la plantación en estas fechas a cargo del Gobierno de La Rioja de 4.650 ejemplares de especies de ribera para la restauración ambiental en la zona.
Publicidad
En el marco del Proyecto Life Ebro Resilience P1, que ha supuesto una referencia para la Unión Europea en estas políticas de relación con los ríos, esta renaturalización, repartida en tres zonas distintas, imita el crecimiento de la vegetación riparia. Como apunta el Gobierno de La Rioja, su Dirección General de Medio Natural y Paisaje planta 1.800 chopos (populus nigra), 1.250 álamos (populus alba), 1.390 frenos (fraxinus angustifolia), 140 sauces blancos (salix alba) y 70 cerezos (prunus avium).
Tal y como apunta en una nota de prensa, el Gobierno de La Rioja realizará en los próximos meses un seguimiento y control de estas plantaciones por si fuera necesaria alguna acción puntual para dar por concluida la restauración de este espacio recuperado para el río Ebro, integrado ya en la Red Natura 2000 'Sotos y Riberas del Ebro'.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.