Ver fotos

Los participantes recorrieron varios hitos de la historia romana Ernesto Pascual

Un paseo en bici por 1.800 años

La iniciativa Graccurris 2.200 mostró varios hitos de la historia romana de Alfaro en un recorrido a dos ruedas

Domingo, 10 de abril 2022, 18:14

El Graccurris 2.200, el programa que celebra el aniversario de la fundación romana de la hoy Alfaro, acercó la historia a sus vecinos y visitantes de un modo diferente: a pedaladas sobre bicicletas.

Publicidad

En una ideal mañana soleada para las dos ruedas, la cita ... fue en la plaza de España para acercarse a los yacimientos de las eras de San Martín, donde se ubicó la ciudad de Graccurris, sobre el mismo asentamiento donde antes estuvo la celtíbera Ilurcis. Fue el inicio de un paseo por 1.800 años de historia guiado por el arqueólogo alfareño Toño Aguirre, que ofreció todas las explicaciones y conocimientos al público, con alta participación de niños.

«Tras la fundación en el 179 antes de Cristo, comenzó siendo base militar en las operaciones de conquista de la península, con Numancia como objetivo siguiendo la ruta del Alhama -relató Aguirre-. Después se desarrolló como ciudad, alcanzando su cénit sobre el siglo III. Con la crisis del Imperio, quedó en desuso hasta la llegada de los visigodos, sobre cuyos restos también aparecen los de un núcleo de población musulmana antes de que se trasladara al cerro de la Cruz».

Se han visitado los yacimientos de las eras de San Martín, el conjunto hidráulico del Burgo y el puente de la Estrella

Después, vuelta a la bicicleta para conocer el conjunto hidráulico del Burgo y el Ninfeo romano, único en la península y bien de interés cultural alfareño. Por último, una sorpresa para muchos: los restos de un puente romano sobre el Alhama en la zona de la Estrella. Para concluir, con gran ambiente, los participantes compartieron almuerzo antes de regresa en bici a la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad