Completar la capacidad de suministro y servicio eléctrico del parque industrial La Senda de Alfaro ha sido una de las intenciones y objetivos de cada corporación municipal desde que se inauguró en marzo de 2011 para poder ofertarlo en su totalidad a las empresas que ... pudieran estar interesadas. Sin embargo, los robos y destrozos durante estos años en las instalaciones de un polígono industrial prácticamente vacío han sido la tónica general y también el freno para ese propósito.
Publicidad
Casi doce años después de aquella inauguración por parte del entonces ministro de Fomento Pepe Blanco, la entidad estatal de suelo Sepes va a invertir algo más de un millón de euros en las obras de reparación de las instalaciones de distribución de energía eléctrica y de alumbrado público en La Senda.
«Estamos satisfechos por esta adjudicación, que va a suponer el arreglo de todos los desperfectos que sufría el polígono: van a arreglar transformadores, reponer líneas que se han robado...», valora sobre este paso más el alcalde alfareño, Julián Jiménez Velilla.
Entre las dos empresas que se presentaron al proceso de contratación iniciado, Sepes ha adjudicado los trabajos a la oferta económicamente más ventajosa: la que presentó la empresa tudelana EDS Ingeniería y Montajes SAU por 1.061.826,88 euros y por nueve meses de plazo.
Publicidad
Esta empresa ya se encuentra trabajando en La Senda, precisamente en la construcción de la subestación eléctrica que regulará el abastecimiento que llevará la energía a La Senda desde el polígono La Serna, de Tudela. «Con la línea eléctrica y la subestación y estas reparaciones, tendremos el polígono completo –analiza Jiménez Velilla–. Sólo queda que salga la resolución del precio a 35 euros para que las empresas interesadas en ubicarse compren parcelas y puedan ubicarse allí».
Cuando finalizaron las obras de urbanización en junio de 2012, La Senda ofrecía «únicamente una potencia eléctrica de 400 KW», como recoge el proyecto de estos trabajos. Es una capacidad suficiente para recibir a algunas empresas, pero no para garantizar el suministro a toda la oferta de parcelas. El acondicionamiento de la línea que une La Serna y La Senda con 66 KV y la construcción de la subestación eléctrica garantizarán el suministro eléctrico completo.
Publicidad
A la par, han de repararse las instalaciones de la red de distribución de energía eléctrica y alumbrado público «deterioradas como consecuencia de robos y actos vandálicos en dicha actuación», como describe el proyecto. La mayoría de esos robos fueron en los primeros años tras la inauguración y afectaron a centros de maniobra, de transformación, conducciones eléctricas y obra civil, alumbrado, etc., objeto ahora de la reparación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.