Borrar
Dieciocho paneles en seis estructuras metálicas recorren la vida y obra de la compositora alfareña. E. P.
'María Dolores Malumbres, la orfebre de la música', en la plaza de España de Alfaro

'María Dolores Malumbres, la orfebre de la música', en la plaza de España de Alfaro

La exposición del IER 'La orfebre de la música' muestra a alfareños y visitantes la trayectoria y el legado de la compositora local

Lunes, 29 de mayo 2023, 02:00

María Dolores Malumbres nacía el 11 de abril de 1931 en un Alfaro que apenas superaba los 7.500 habitantes, dedicados en su mayoría a la agricultura. De familia pastelera, su madre María le enseñó desde pequeña lecciones de solfeo. Su padre José le adentró en el violín a los seis años. Fueron los primeros pasos para una carrera que la ha alzado como uno de los nombres principales de la música riojana. En estas fechas, en la Plaza de España, en la que seguro correteó de pequeña, cerca de la pastelería de su familia, los alfareños pueden conocer gracias a una exposición su vida, su trayectoria y el impacto de su legado, sobre todo como compositora y profesora.

Después de pasar por el Espolón logroñés, y con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el Instituto de Estudios Riojanos (IER) comparte con los alfareños y sus invitados la exposición al aire libre 'María Dolores Malumbres, la orfebre de la música', en la que recorre su vida, su obra y su rico y variado legado a través de dieciocho paneles en seis estructuras metálicas. Permanecerá en el mismo centro de Alfaro hasta el 4 de junio como parte de un proyecto que busca acercar la figura de Malumbres a la ciudadanía riojana «para que su legado siga vivo y sea recordada entre las siguientes generaciones de músicos, como herederos que son de su conocimiento».

Fallecida el 5 de enero de 2019, es un nuevo paso con el que la localidad busca reivindicar la huella artística de Malumbres. Hace dos años, el 29 de mayo de 2021, la Sala Florida acogió un concierto homenaje en el marco del 90 aniversario de su nacimiento y, desde este curso, el Ayuntamiento dio su nombre a unas becas de apoyo educativo.

Los paneles muestran las distintas etapas vitales y artísticas de Malumbres, desde Alfaro hasta Logroño

Tras su muerte, los herederos cedieron su archivo personal al IER, que lo conserva en su biblioteca. Sobre todo ese material surge esta exposición que ha tenido como comisario al también profesor de guitarra Carlos Blanco Ruiz. Además, este proyecto se completa con www.mariadoloresmalumbres.larioja.org.

La exposición a través de los paneles viaja por su biografía, desde su juventud en Alfaro, sus estudios en Tudela con Fernando Remacha y sus primeras composiciones y clases o su mudanza a Logroño en 1975, subrayando su labor en el magisterio, composición de obras y asociacionismo vinculado a este arte. Además de mostrar sus instrumentos y su obra, también menciona sus homenajes y reconocimientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'María Dolores Malumbres, la orfebre de la música', en la plaza de España de Alfaro