Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional The Kraft Heinz Company ha comenzado a dar los pasos para ejecutar el proyecto Picasso, la ampliación de sus instalaciones en Alfaro con la construcción de una nueva planta de fabricación de salsas blancas, que supondrá la mayor inversión de la firma ... fuera de Estados Unidos en las últimas dos décadas, con unos 70 millones de euros en total.
Kraft Heinz ha presentado al Ayuntamiento de Alfaro la solicitud de licencia para los primeros trabajos, el movimiento de tierras en sus instalaciones del polígono agroalimentario de La Llanada. Esta primera fase de trabajos supone ya un presupuesto de ejecución de 1.889.917,28 euros (más IVA). «La petición de esta licencia es el primer paso para la ampliación mientras avanzan el proyecto de la nave en sí –valora el alcalde alfareño, Julián Jiménez Velilla–. Esta es buena señal porque supone poner en marcha esta importante inversión para el municipio».
En estas fechas, los técnicos municipales están estudiando el proyecto presentado. Su objetivo, el saneo, excavación, nivelación y explanación de unos terrenos que cuentan con alguna elevación y pequeño monte. Además, apunta el rediseño del drenaje y reposición de servicios pensando en la futura nave que se construirá en la parcela propiedad de Kraft Heinz. Ese nuevo edificio, de unos 14.775 metros cuadrados de superficie y con capacidad para producir aproximadamente 55.000 toneladas al año de mayonesa, crema para ensaladas y variedades de condimentos en diferentes formatos, estará adosado al principal actual y los terrenos precisarán la urbanización para viales de circulación y zonas logísticas.
En cuanto reciban la licencia, el objetivo de la compañía es comenzar a realizar estos trabajos de desmonte y para preparar los terrenos a mediados de enero. Como apoyo del Ayuntamiento, cumpliendo con la ordenanza por fomentar el empleo, los trabajos estarán exentos al 95% del pago de la licencia municipal de obras.
A partir del inicio de los trabajos, la compañía contará con 24 meses para realizar las inversiones contempladas en el proyecto Picasso: 25 millones para las obras e instalaciones de la ampliación y 45 millones para el equipamiento y la maquinaria. Ese plazo ha dado el Gobierno de La Rioja al declararlo Proyecto de Interés Económico Regional, que da acceso a distintas ayudas. Entre esos compromisos adquiridos por la empresa está el de crear 39 puestos de trabajo indefinidos. Se unirán a las 220 personas que emplea en la actualidad para producir más de 83.000 toneladas de producto al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.