Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa volverá a ser tiempo para que los alfareños presuman de huerta y tradiciones religiosas. Después de dos años de pandemia, la Semana Santa Verde celebrará su décimo sexta edición del 14 al 18 de abril con degustaciones y catas, ruta de pinchos con productos de la huerta, visitas guiadas, actividades turísticas y culturales y su tradición religiosa.
Esta edición estrenará un cambio: los judas que arderán a mediodía del Domingo de Resurrección, el 17 de abril, estarán colgados en las calles desde la tarde anterior, la del sábado. Con esta novedad, custodiada por seguridad para que no sufran daños, el Ayuntamiento y los grupos de hacedores de estos peleles cada vez más ricos en ornamentación quieren que los visitantes tengan más tiempo para admirar esta fiesta de interés turístico regional.
El programa de la Semana Santa Verde tendrá su jornada inaugural en la iglesia de la Concepción el viernes 8 de abril a las 19.30, acto cuyo cocinero protagonista está todavía por anunciar. La Agrupación Musical Alfareña ofrecerá el primer concierto el domingo 10 a las 18 horas en la iglesia del Burgo.
Ya en los días festivos funcionará el tren turístico llevando por la ruta natural y urbana, habrá varios pases de mediodía para visitar el mirador de las cigüeñas de San Miguel, visitas a la almazara ecológica de La Rioja y a las bodegas Ilurce y Heraclio, la sala museística Graccurris y el Centro de Interpretación de los Sotos abrirán sus puertas... Y, junto a esos recorridos, la ruta de pinchos inspirados en la huerta.
Durante esas fechas festivas el programa ofrecerá diversos talleres infantiles en las mañanas, varios con guiños al aniversario del Graccurris 2021 en su sala museística a las 11 horas y otros de cocina en el centro cultural, turístico y medioambiental a las 12.45. En la tarde del jueves se desarrollará una cata de cerveza y un musical sobre la película 'Coco' en la Florida; la cata del viernes será de vinos a mediodía y la del sábado de licores por la tarde. Festivo el lunes 18, los niños tendrán dos talleres de cerámica romana por la mañana y tarde y una tarde de juegos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.