

Secciones
Servicios
Destacamos
En Alfaro, ¡arte nos sobra!». Fue la bienvenida, en forma de arenga tanto para el público como para los artistas, con que comenzó Arrate Sánchez la velada del pasado viernes la quinta edición de las jornadas Alfaro Flamenco. La directora de la academia Lenguaje para el Alma y del Centro Superior de Artes Escénicas de La Rioja (CSAEL), con sede en Alfaro, fue la encargada de introducir la primera de las citas de estas tres jornadas, que se extienden hasta el mediodía de este domingo.
El protagonismo del viernes fue para el «flamenco del pueblo», tal y como describió Sánchez. Con el patio de butacas de la sala Florida prácticamente lleno, los protagonistas fueron músicos y bailaoras alfareñas: «Tenemos mucho arte y muchos artistas», proclamó Sánchez antes de dar paso a dos de sus alumnos, Nuria de Pablo a la voz y Máximo Iliev al piano.
El dúo sobrecogió a todos y arrancó grandes ovaciones gracias a la poderosa voz que exhibió De Pablo, con tintes que recordaban tanto al flamenco como a la copla y con el aire épico que le brindó la base sonora del piano y el teclado.
Con el cambio de escenario, otro profesor, José Ignacio Alzate, fue el encargado de presentar a las siguientes protagonistas: pisaban el escenario de la Florida los grupos de sevillanas de la academia de baile Alfaro Fit Dance, tanto de mayores como de niñas junto a Virginia Espejo e Isabel Hernández. Con sombreros, con trajes y retumbando los taconazos y los giros sobre el escenario, el público les premió también con largos aplausos.
Después de la apertura con sabor local, estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Alfaro con el apoyo del Gobierno de La Rioja, continuaron en la noche de ayer con el plato principal del ciclo, el espectáculo de baile y cante 'A mi aire', del bailaor El Yiyo. Con gran aspecto de nuevo en la sala Florida, gracias «a la gran acogida que tienen estas jornadas», tal y como subrayó y agradeció Sánchez, el bailaor mostró su pasión acompañado a la voz por Juan Carrasco Juañarito y José del Calí, Israel 'Piraña' a la percusión y Jesús Montoya, a la flauta y saxofón.
Con la esperanza de que la climatología lo permita y visto el ambiente propicio, las jornadas finalizan este mediodía saliendo a la calle, a la plaza de España. En este sentido, desde las 12.00 horas del mediodía habrá degustación de rebujito y paella, música para que los grupos se animen a bailar (preferentemente vestidos de sevillanas), paseo en calesas a favor de la AECC, mientras que a las 13.30 está prevista una exhibición de danza clásica con caballo desde la Lonja de San Miguel.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.