Borrar
El sacerdote misionero Ángel María Pascual ofreció el sermón ante las imágenes de los patronos.

Ver fotos

El sacerdote misionero Ángel María Pascual ofreció el sermón ante las imágenes de los patronos. Ernesto Pascual

Día grande en Alfaro a pesar del COVID

La Colegiata de San Miguel ha acogido este lunes la ceremonia por San Roque y San Ezequiel, uno de los pocos actos que ha resistido el daño de la pandemia en estos 17 meses

Lunes, 16 de agosto 2021, 21:47

La pandemia por el COVID-19 irrumpió llevándose vidas, limitando momentos y privando de muchos para el recuerdo. Pero hay algo que no ha conseguido arrancar: que los alfareños se unan para celebrar a sus patronos San Roque y San Ezequiel cada 16 de agosto.

En el primer verano del año de este coronavirus, la misa en honor a los santos alfareños patronos fue el único encuentro que recordó a las fiestas en su honor. En este segundo verano pandémico, la eucaristía reunió a cientos de fieles en la colegiata de San Miguel en el marco de la programación cultural alrededor de su festividad, un conjunto de actividades con espíritu y esencia festivas. Un poco más cerca de recuperar lo que fue gracias al avance de la vacunación.

Las campanas tocaban al día grande y guiaban hacia la colegiata de San Miguel. Con aforo limitado, mascarilla, distancia interpersonal en los bancos y en las sillas, pero también con las ganas de honrar a San Roque y San Ezequiel. Así asistieron al acto en el mediodía de este lunes, algunos con pañuelo rojo al cuello, los alfareños, representados también por la Corporación municipal encabezada por el alcalde Julián Jiménez Velilla. Y representados los riojanos por la presidenta regional, Concha Andreu, además de por cargos regionales del Partido Popular. Era la primera misa mayor a la que asistía Andreu este año, un guiño hacia la recuperación de la normalidad.

«San Roque y San Ezequiel fueron sanitarios de pandemias de otros tiempos de quienes debemos aprender su solidaridad y afán de servicio». Así inició la ceremonia el sacerdote Carlos Esteban Hernando, quien cedió el sermón a Ángel María Pascual, regresado hace cuatro meses tras veinte años de misión en Guatemala para atender la parroquia de los Santos Mártires de Calahorra. «Ya que humanamente es difícil hacer más, con paciencia y prudencia vamos a festejar a nuestros santos para dar un empujón espiritual y tener una tierra más feliz, solidaria y sana», llamó recordando los valores que mostraron San Roque y San Ezequiel en tiempos muy difíciles.

Tras la eucaristía, descartada la procesión por las calles, llegó el momento de compartir conversación, la mayoría en las terrazas en un centro que se sentía a medio gas. Tras vivir de forma festiva el fin de semana, muchos han optado por marcharse de vacaciones.

Quienes han permanecido han tenido citas festivas en la tarde. Para los pequeños, una aventura más de Gorgorito después de estrenar el domingo una ideada por la joven alfareña Aitana Fernández con una ánfora romana de Graccurris como protagonista. La tarde es musical con 'Pan con Chile' y canciones de siempre y la noche con el tributo a Joaquín Sabina 'Malas Compañías'.

Tras este día grande, la jornada de este martes tiene un espectáculo de chicas recortadoras en la plaza de toros desde las 9.30 con las reservas agotadas, cita con Gorgorito a las 19.00 horas en el paseo La Florida, la música de Mariachi Imperial (20.00 horas, plaza de España) y la revista de Luis Pardos en la Florida a las 22.30.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Día grande en Alfaro a pesar del COVID