La Corporación alfareña acordó anoche por unanimidad solicitar al Gobierno de La Rioja que estudie la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) la iglesia de San Francisco. Así, ahora queda en manos de la Comunidad decidir si el edificio, que tiene riesgo de colapso ... según un informe encargado por el Ayuntamiento, merece esta figura de protección que le abriría las puertas hacia ayudas nacionales o europeas para actuar en su consolidación y recuperación.
Publicidad
Ante la iniciativa presentada por las asociaciones Amigos de San Miguel y Amigos de la Historia de Alfaro, el pleno de la Corporación aprobó anoche por unanimidad solicitar esta figura. «El edificio está en bastante mal estado y teníamos tres opciones: dejarlo como está y que el tiempo y la climatología dictaminen su futuro, derribarlo o solicitar su declaración como BIC y que, cuando se pueda, se restaure para tener un edificio en condiciones -expuso el concejal de Urbanismo y portavoz del gobierno, Toño Marín-. El Gobierno de La Rioja decidirá si merece la pena o si pone inconvenientes».
«Hay una cuarta opción: obligar al propietario (la Fundación Santiago y Santa Isabel presidida por Rafael Ceballos) a actuar, a que haga algo y cumpla con sus compromisos», apuntó el concejal popular, José Luis Segura. Ante esto, el alcalde Julián Jiménez Velilla se resignó a que «cuando se le obliga, se declara insolvente». El portavoz popular, Jesús Pérez Ligero, concejal de Cultura en la anterior legislatura, asintió en que «el propietario nos llena de palabras y no hace nada». Y ponderó que lograr la declaración como BIC de la iglesia del Burgo o del convento de la Concepción condujo años atrás a ayudas para acometer su restauración. «Es el primer paso para que no se caiga», dijo. «Esta es una apuesta para no dejar caer un pedazo de historia de Alfaro -valoró el concejal de Izquierda Unida, Javier López-. Está difícil dado el estado de la iglesia pero, al menos, hay que intentarlo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.