Imagen de archivo de una pareja de visitantes en la sala Graccurris. Ernesto Pascual
ALFARO

La gestión de la sala Graccurris de Alfaro, a contratación

Con el objetivo de reabrirla al público en julio, el Ayuntamiento licita el servicio para dos años por 36.239 euros

Viernes, 4 de junio 2021, 02:00

La celebración del 'Graccurris 2.200', la conmemoración de la fundación romana de Alfaro, necesita un aliado indispensable: la reapertura al público de la sala museística que recoge en el Palacio Abacial buena parte de los hallazgos descubiertos en los yacimientos de las Eras de San Martín.

Publicidad

Cerrada al público desde hace meses, más por el impacto de la pandemia y de las medidas para contrarrestarla, el Ayuntamiento de Alfaro ha sacado a concurso la contratación de los servicios de atención de la sala museográfica Graccurris. Como explicaba el concejal de Cultura a este periódico, Gerar Sesma, el Ayuntamiento confía en que reabra sus puertas a principios de julio y con novedades, como nueva cartelería indicativa o actividades para promover el conocimiento de la historia y el patrimonio alfareños entre todas las edades.

Este contrato para los servicios de apertura, atención y promoción de la sala sale a licitación por dos años de duración, del próximo julio a enero de 2023, y con la opción de otro de prórroga. Con un precio de partida de 36.239,20 euros para los dos años, las empresas interesadas en optar a este servicio han de presentar sus ofertas hasta las 23.59 horas del jueves 10 de junio. Para la adjudicación, se valorará la oferta económica con 30 puntos, con 30 el personal de sala y 40 las actividades de dinamización propuestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad