La nave calcinada se reconstruyó y ahora está sin uso. E. P.

Frutas Micersa sale a subasta tras no poder superar el incendio de hace cinco años

En concurso de acreedores desde el 27 de enero de 2020, saca a licitación todos sus bienes y propiedades

Jueves, 26 de mayo 2022, 02:00

La empresa alfareña Frutas Micersa cumple 28 meses en concurso de acreedores y más de un año en fase de liquidación. Ante esta situación, el administrador concursal que rige sus designios ha optado por sacar la empresa a subasta pública «con el objetivo de encontrar ... un comprador que mantenga su actividad» y continúe su historia nacida en 1990 en la que llegó a contar con una treintena de trabajadores.

Publicidad

Ese es el propósito de la subasta pública según describe la firma que la impulsa, Trademat Subastas, en un comunicado de prensa y en el que cifra en más de 5 millones de euros el valor de la empresa. Con una puja mínima cifrada en 10.001 euros, profesionales y particulares pueden pujar por los activos de la empresa hasta el 16 de junio en la página web de Subastas Trademat.

Especializada en la compra, manipulación, envasado y venta posterior de frutas, hortalizas y productos agrícolas al comercio al por mayor en mercados interiores y exteriores, después de varios lustros bajo la dirección de una familia alfareña, la empresa pasó a manos de una sociedad, Frutas y Verduras Pipes. En la madrugada del domingo al lunes 17 de diciembre de 2017, el fuego devoró la nave de la producción de la firma, un espacio de 3.000 metros cuadrados que acogía cinco cámaras frigoríficas con 1.500 toneladas de pera listas para salir al mercado en los próximos meses –las otras naves de la instalación quedaron libres del voraz incendio. En ese momento, sus treinta trabajadores quedaban abocados a un expediente de regulación de empleo (ERTE).

El procedimiento trata de encontrar a quien pueda mantener la actividad de una empresa valorada en 5 millones

Pese a reconstruir la nave afectada con la intención de retomar la actividad normal, la empresa no logró recobrar el ritmo anterior y el 27 de enero de 2020 entró en concurso de acreedores, decretado por el Juzgado de primera instancia número 6 de Logroño. El 29 de octubre de ese año la sociedad se disolvía y quedaba en manos de un administrador concursal. En estos momentos, la empresa cuenta con una única trabajadora pendiente de su futuro.

La reconstrucción de las instalaciones afectadas por el fuego lleva a la empresa de subastas a subrayar en su comunicado que «cuenta en la actualidad con instalaciones completamente nuevas».

Subasta sin precio mínimo

Como expone en la página web de Subastas Trademat, firma especializada en liquidaciones concursales, el precio actual de la empresa es de 1 euro más impuestos. Desde ahí, la subasta parte sin un precio mínimo de puja, aunque estima su valor en 5 millones de euros abarcando los terrenos y pabellones industriales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, cámaras frigoríficas, sistemas de seguridad, mobiliario, equipos informáticos, vehículos de la empresa y utillaje como palés, básculas y jaulas de seguridad.

Publicidad

Como novedad, el administrador concursal ha optado por el formato de subasta pública y 'on line' para facilitar que la transacción de quien esté interesado pueda realizarse en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad