A falta de detalles, y a pesar del vandalismo sufrido en los últimos días, los trabajos de la segunda fase de reforma del frontón del polideportivo municipal La Molineta están próximos a finalizar. Encarando esta recta final, el Ayuntamiento confía en abrir la instalación a ... la práctica deportiva del público este verano.
Publicidad
Después de que en la primera fase se invirtieran 369.000 euros en 2019 para reformar y adaptar todos los accesos tanto del edificio como de la grada, eliminando las barreras arquitectónicas incluido un ascensor, y en la adecuación de la pista, esta segunda etapa se ha centrado en redefinir los vestuarios y aseos y la renovación de la iluminación interior con sistema led.
Como ya fue con la primera, la empresa rinconera Construcciones y Contratas Hermanos García Llorente se ha encargado de la obra por 319.857,63 euros. Los trabajos ofrecen una nueva imagen del pasillo bajo la grada, a lo largo del que se reparten las reconstruidas dependencias de vestuarios y aseos. Aprovechando los existentes, los trabajos han remodelado el bajo de la grada, dando lugar a vestuarios con duchas y baños para partidos y entrenamientos adaptados y para árbitros, una sala de juntas y un pequeño almacén, además de los aseos oportunos. El acceso a estos vestuarios de equipos es directo a la pista, separado de los aseos para el público.
Los trabajos se han retrasado por la falta de suministro de material y por un robo del cobre y algún lavabo. Aunque se repintó en 2019, el uso de máquinas para esta fase ha afectado al estado de la pista, además de la suciedad por los muchos nidos de aves dado su techo abierto. Por ello, la edil de Deportes, Raquel Pedraja, apunta que, una vez se reciba la obra, «se permitirá el uso deportivo pero partiendo de que el estado de la pista no es el óptimo». «Hay que realizar otra inversión para arreglar los pequeños desperfectos y hoyos que se encuentran y volver a pintarla. Es una inversión alta que ahora mismo no podemos acometer». «Mi opinión –añade– es que la anterior Corporación debería haber comenzado la reforma del frontón por la cubierta y así no tendríamos que invertir dos veces dinero público en el suelo».
La idea de la anterior Corporación era acometer una tercera fase para cerrar el frontón pero el actual equipo cree que tendrá que planteárselo la siguiente.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.