

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días, los Amigos del Camino de Santiago de Alfaro, como los de toda La Rioja, celebraban la declaración, al fin, del Camino ... Jacobeo del Ebro como Bien de Interés Cultural (BIC). Pero no han tenido mucho tiempo para celebrar esta alegría: este domingo, varios vecinos de la zona advertían de que había aparecido la figura de San Ignacio en la escultura 'Encuentro de Caminos' de Alfaro sin brazo y sin báculo.
Es un nuevo ataque que recibe esta obra artística ubicada en la rotonda que da entrada o salida hacia Castejón por la carretera LR-188 como homenaje a los peregrinos. Inaugurada en marzo de 2016, es obra de la artista María Pilar Gutiérrez, sobrina del genio aldeano Miguel Ángel Sáinz. Realizada en piedra artificial, se ubica en un punto que simboliza también el encuentro y unión de los caminos Ignaciano y Jacobeo del Ebro, que caminan juntos en el tramo alfareño y buena parte del riojano.
Febrero de 2019 En la misma semana, la imagen de Santiago Apóstol sufrió dos actos vandálicos.
Verano de 2023 La imagen de Santiago Apóstol sufrió dos amputaciones, una a primeros de julio y otra el 1 de agosto.
Domingo 21 de julio Varios vecinos avisan al Ayuntamiento de que la imagen de San Ignacio está sin brazo ni báculo.
Desde ese marzo de 2016, esta escultura ha sufrido ya varios ataques. La mayoría centrados en sus manos y bastones. En febrero de 2019, en la misma semana, la figura de Santiago Apóstol sufrió dos ataques consecutivos en la misma semana. En esta ocasión, precisamente, ha ocurrido también en verano, al igual que hace ahora un año, cuando la otra figura de la escultura, la de Santiago Apóstol, sufrió dos asaltos en un mes. Repitiendo tristemente la misma historia.
El primero, en los días iniciales de julio. Alguien había arrancado la mano de la figura que mira y avanza hacia Alfaro. Arreglada por el Ayuntamiento, en el primer día de agosto una vecina avisaba a la Policía Local de que, de nuevo, alguien había amputado la mano y el bastón.
En esa ocasión, la mano y el bastón aparecieron en un lugar próximo y el Ayuntamiento pudo reconstruirlos. Esta vez, no hay ni rastro de lo arrancado en el primer asalto que sufre San Ignacio, la figura siamesa al Apóstol en la pieza. «Sentimos una enorme tristeza por sufrir este vandalismo hacia la cultura. La escultura no hace daño a nadie. ¿Por qué lo hacen? Ojalá pudiera contestar», lamenta la edil de Cultura y Turismo, Leyre Marcilla. Desde el Ayuntamiento alfareño, ante este nuevo ataque, llaman a la colaboración ciudadana para animar a denunciar el acto si hubo algún testigo, a avisar si encuentran las partes arrancadas...
De no aparecer, el Consistorio volverá a reponer la figura, como ya hizo en las anteriores ocasiones en las que fue vandalizada. Eso sí, Marcilla recuerda que «cada acto vandálico que se realiza en nuestra ciudad cuesta dinero a los ciudadanos alfareños, sea en una estatua, en una papelera, un banco, un punto selfie...». «Esto es trabajo de todos: no debemos mirar hacia otro lado cuando vemos cosas como estas –comenta la edil pidiendo conciencia y colaboración a toda la ciudadanía–. Todos queremos un pueblo que esté limpio, bonito, que sea un pueblo referente, un pueblo en el que cuando venga un visitante se lleve un gran recuerdo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.