Ver fotos
Ver fotos
El paseo de La Florida se ha convertido en la jornada de este domingo en un escaparate al aire libre para mostrar la variedad, calidad y disposición del comercio de la localidad. Promovida por el Ayuntamiento riojabajeño, era el principal objetivo de la Feria del Comercio de Alfaro, ante la que han paseado y han comprado cientos de vecinos y visitantes.
Publicidad
Prevista su celebración inicialmente para el 3 de octubre, la previsión de lluvias constantes para esa jornada desaconsejó con acierto su celebración. Reubicada, el domingo ha amenecido nublado, con puro ambiente otoñal, y ha dejado ligera lluvia al principio de la jornada. Pero eso no ha acobardado a la veintena de participantes que han dispuesto sus productos y servicios en el ecuador del paseo La Florida, eje ante el que se ha articulado el mucho público que acudió a la Feria.
Porque, a pesar del cambio climatológico, alejado el sol que había predominado en los días anteriores, el público ha respondido a la invitación para acercarse y conocer lo que los establecimientos participantes han dispuesto para presentar. Y también para vender.
Aprovechando la ocasión, la veintena de participantes ha ofrecido ofertas, precios descuento, sorteos... Ha sido un modo de agradecer al público que se acercara a conocer sus propuestas.
A la invitación a participar que lanzó el Ayuntamiento han respondido una veintena de establecimientos representando a casi todo el espectro de sectores. Así, la Florida ha acondicionado y acogido puestos de comercios locales dedicados a la floristería, de varias tiendas de textil y calzado, fruterías, joyerías, juguetería, peluquería, agencias de viajes o academias de idiomas. La mascota de una de ellas, con forma de dinosaurio, ha salido en varias ocasiones a a animar a los más pequeños, presentes en la feria de la mano de sus familias.
Entre los puestos, uno que ha llamado a la solidaridad de los alfareños. Las asociaciones de madres y padres de los centros educativos se han unido para recaudar fondos a favor de los damnificados por el volcán de La Palma, guiadas por la maestra alfareña Carmela Orradre Martínez, residente en la isla. Han vendido tazas, chapas, llaveros y pulseras para recaudar fondos, además de los donativos que han podido recaudar en las huchas depositadas.
Publicidad
Para dar ambiente festivo a la jornada a pesar del gris en los cielos, la Feria contaba con dos momentos de animación musical: en el mediodía, el joven pinchadiscos local Adonys ha avivado el ritmo con temas pop y latino actuales; y para la tarde el programa incluía la actuación del grupo de reciente creación y sonidos pop rock garajeros Mil Córdobas. Junto a todo ellos, varias degustaciones y talleres infantiles han puesto ambiente festivo a la feria.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.