Alfaro es otra localidad que se suma, de la mano de la mejoría sanitaria, a la recuperación de la celebración del Carnaval. Y lo hará con tres citas, todas ellas al aire libre, buscando reducir el riesgo de contagio por COVID-19: dos el sábado 26 de febrero con una fiesta infantil vespertina y un concurso de disfraces en la noche y una disco móvil infantil con chocolatada en la tarde del martes 1 de marzo.
Publicidad
«Vamos a intentar recuperar la normalidad, celebrando todas las actividades habituales de Carnaval, eso sí, al aire libre en lugar de en recintos cerrados –explica la edil de Juventud, Festejos, Deportes y Contratación del Ayuntamiento alfareño, Raquel Pedraja–. Celebraremos las fiestas de disfraces tradicionales de siempre para los niños junto a un concurso el sábado por la noche para los jóvenes y adultos».
Con esa intención de buscar la mayor seguridad sanitaria posible, la fiesta infantil del sábado por la tarde sale de su recinto habitual, en el pabellón del colegio público Ezequiel Moreno, para celebrarse en la plaza Cervantes. Dirigida al público familiar y a los pequeños de la casa, será de 18 a 20.30 horas del sábado 26 de febrero con la animación de una disco móvil infantil.
Con la noche ya en el municipio, el Ayuntamiento promueve un concurso de disfraces para jóvenes y adultos en esa noche, también en la plaza Cervantes a partir de las 23.30 horas. Los interesados podrán inscribirse desde las 21 horas en el mismo lugar y optar a los distintos premios: un vale por 150 euros para el mejor grupo, uno de 80 para el mejor individual y 80 para el más original, además del sorteo de dos vales de 40 euros. Los ganadores podrán canjear esos vales en el comercio y la hostelería local.
Y en la tarde del mismo martes de Carnaval, el 1 de marzo, la plaza Cervantes volverá a atraer a los pequeños y a sus familias con una fiesta de 17.30 a 20 horas con chocolatada, pintacaras, discoteca, la presencia de personajes infantiles, etc.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.