La pared lateral de la iglesia presenta varias grietas y su revestimiento se va desprendiendo. E. P.
ALFARO

Un desplome de la pared advierte del riesgo en la iglesia de San Francisco

El Ayuntamiento saca a concurso la compra de los apeos necesarios para sostener su deteriorada estructura interior

Domingo, 16 de mayo 2021, 02:00

La pared lateral de la iglesia de San Francisco vuelve a recibir miradas de preocupación. El desprendimiento de algunos de los ladrillos de la pared ha obligado, por precaución, a cerrar el paso a los peatones por la callejilla La Paz, que conecta la plaza Tejada con la calle Sardina.

Publicidad

Propiedad de la Fundación de Santiago y Santa Isabel y sin culto desde hace 30 años, el estado de la iglesia de San Francisco y una solución a su continuo deterioro son uno de los dolores de cabeza del Ayuntamiento alfareño legislatura tras legislatura. Recordemos que, hace dos años, el Consistorio tuvo que intervenir de emergencia ante el riesgo de colapso por los problemas estructurales que sufría uno de sus pilares, amenaza que se extendía a los arcos y bóvedas. Como sostén, a la espera de una solución definitiva, el Ayuntamiento colocó apeos hace ahora dos años para sujetar tres de sus arcos .

La última advertencia del templo del siglo XVII ha sido el desplome de parte del revestimiento de la pared lateral. Acordonada la calle desde hace semanas, la arquitecta y los técnicos municipales colocaron unos testigos para estudiar el comportamiento de la pared y de sus grietas.

Además, de la mano del contacto y consenso con la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento ha encargado a un arquitecto especializado la realización de un estudio del estado del edificio y, en concreto, de su pared lateral. «El problema se va agravando, es peligroso y hay que estudiar si la pared se está moviendo o no. Depende del informe que nos hagan, tenemos que tomar alguna decisión», explica el alcalde alfareño, Julián Jiménez Velilla.

Las grietas y riesgo de desprendimiento de la esquina de la pared lateral con la trasera ya obligó a cerrar este paso en mayo del 2013. En diciembre, el Ayuntamiento subsanaba el problema consolidando la pared después de habérselo solicitado por escrito a la Fundación Santiago y Santa Isabel, a quien le pasaría la factura de forma subsidiaria.

Publicidad

El alfareño Santiago de Tejada y Santa María, quien fuera vicepresidente del Senado, y su esposa Isabel de la Pezuela y Ceballos, establecieron el 30 de junio de 1875 la Fundación con el mandato de mantener la iglesia de San Francisco y el colegio del Apóstol Santiago y Santa Isabel, hoy al cargo de las hermanas Misioneras del Pilar junto a los hermanos de La Salle. La merma de ingresos de la Fundación le impide acometer las obras necesarias para evitar la ruina del templo. Y al ser de propiedad privada, la administración pública tampoco puede intervenir, dejando su futuro en una encrucijada.

Compra de los apeos

Respecto al interior del templo, el Ayuntamiento ha iniciado el trámite para el contrato negociado para la compra del material de apeo de la iglesia por 66.101,09 euros. «De esta manera, quitamos el pago de 3.000 euros mensuales por su alquiler, que van siempre con reparo de Intervención», explica Jiménez Velilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad