Borrar
Los alfareños se vistieron de gala para honrar con misa y procesión a sus patronos, San Roque y San Ezequiel.

Ver 24 fotos

Los alfareños se vistieron de gala para honrar con misa y procesión a sus patronos, San Roque y San Ezequiel. E. P.
Alfaro

Los que dan contenido a la celebración

La misa en la plaza de España por las obras en San Miguel y la procesión centraron el día grande de las fiestas en honor a San Roque y Ezequiel

Viernes, 16 de agosto 2024, 18:05

Cuarenta y ocho horas antes, era el epicentro del bullicio, de la alegría expectante, del estallido de felicidad de miles de personas. Era el lugar donde todos celebraban el inicio de las fiestas patronales alfareñas. En el mediodía de este viernes, el mismo punto redujo intensidad, guardó silencio y giró su mirada hacia la colegiata de San Miguel para acoger la ceremonia que da origen y sentido a estas fechas tan especiales para alfareños y visitantes. Ante los trabajos que nuevamente buscan pelear contra las humedades que afectan al monumento nacional, la plaza de España se convirtió ayer en el templo al aire libre para honrar a San Roque y San Ezequiel.

Al altar en el que se erigió la Lonja de San Miguel para una eucaristía especial y diferente ascendieron los sacerdotes alfareños Carlos Venancio Esteban y Juan José Fuentes, y el obispo riojano, Santos Montoya. En la plaza, arropados por el sol, cientos de vecinos. Entre ellos, los representantes del Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja, además de la cofradía. Y con otra nota para la historia en un 16 de agosto de escenografía diferente a la habitual: Raquel Calvo Martínez se convirtió en la primera mujer mayordoma por San Roque.

  • De mañana

  • 09.00: Encierro de toros, seguido de becerras y espectáculo de anillas en la plaza.

  • 11.30: Homenaje a los mayores con actuación del coro del centro de participación activa.

  • 12.00: Salida de los gigantes.

  • 12.30: Marionetas de Maese Villarejo en el paseo La Florida.

  • 12.30: Degustación de champiñón en la plaza de España.

  • 13.00: Salida de la rondalla Monte Yerga por el centro.

  • De tarde

  • 18.00: Encierro de bueyes trashumancia.

  • 19.00 a 1.00: Fiesta techno electrónica en San Francisco.

  • 19.30: Marionetas de Maese Villarejo en La Florida.

  • 20.30: Concierto tributo a Manolo Escobar en plaza España.

  • De noche

  • 23.00: Comeflanes en calle Tudela con El Deskontrol.

  • 23.30: Salida de la charanga desde la calle Tudela.

  • 23.45: Concierto tributo a Coldplay, U2 y Depeche Mode.

«Las fiestas nos señalan la importancia de algo en lo que debemos poner la mirada siguiendo las lecturas del Evangelio: en ser caritativo y justos; en estar al servicio de los demás del modo y servicio que sea; o escuchar el ejemplo de San Roque en nuestras vidas, planteándonos qué hacemos con nuestros bienes, cómo nos arriesgamos por los demás y para los demás», reflexionó el obispo invitando a los vecinos a acudir al contenido de la fiesta, no sólo a la mera fiesta en sí.

Si cuarenta y ocho horas antes habían sido las charangas la que recorrieron las calles regándolas de ritmos alegres y extendiendo el ambiente festivo, en el mediodía de ayer fue la procesión la que tomó los barrios alfareños. Desde la plaza de España, siguió el contenido tradicional para pasear las imágenes de los patronos por todo el pueblo.

Fue el colofón a los actos con los que los alfareños, vestidos de gala para la ocasión, honraron a San Roque y San Ezequiel antes de sumergirse de nuevo y de lleno en el devenir festivo.

Se completó así una soleada mañana que había comenzado con el primero de los dos encierros de vacas de estas fiestas –el otro será en la mañana del lunes, que retrasará su inicio a las 11.00 con motivo del día joven; el resto son de toros a las 9.00–. Una mañana a la que se llegó tras otra larga y estrujada noche llena de música, bailes y encuentros.

En esa misma plaza de España que acogió la eucaristía, doce horas antes tuvo lugar el primero de los conciertos grandes de esta semana, el de los catalanes Itaca Band. Con base de melodías pop-rock, la introducción de metales y de sonidos latinos y pachangueros invitó a bailar y disfrutar tanto a sus seguidores como al público que no los conocía, pero que llenó la plaza y aplaudió temas como 'Bailaremos', 'La vida explosiva' o 'Temerario'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los que dan contenido a la celebración