Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja ha iniciado el procedimiento para declarar el Camino Jacobeo del Ebro y su entorno de protección en La Rioja como bien de interés cultural (BIC) en la categoría de 'vía cultural'. De tal manera, la Dirección General de Cultura del ... Gobierno riojano publicó ayer en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) que ha incoado el expediente. En el mismo se expone el acuerdo del Consejo de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja por el que, el pasado 24 de febrero, se informaba favorablemente sobre este proceso.
En su asamblea en Alfaro en septiembre de 2021, el XX Encuentro de Asociaciones del Camino Jacobeo del Ebro, del Camí de Sant Jaume y del Mediterráneo, las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Alfaro y de Calahorra reclamaron a la presidenta del Ejecutivo riojano, Concha Andreu, que se retomara esta protección que ya se inició en enero de 2015 pero que no llegó a su desarrollo final, cerrándose en 2016 por un informe desfavorable de Carreteras.
«Es una petición que trasladamos a la presidenta, que hemos luchado mucho para conseguirlo y confiamos en que se culmine esta declaración –expone José Ignacio Jiménez Velilla, de los Amigos del Camino de Santiago de Alfaro–. Como asociación, estamos agradecidos por el trabajo realizado y confiados en que se declare BIC para conseguir que nos ayuden con subvenciones para mejoras del Camino y adecuación de los albergues en el tramo riojano».
Por su parte, para la Asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra el comienzo del expediente para declarar BIC el tramo riojano de la ruta del Ebro es «una gran satisfacción» ya que «estamos a punto de conseguir algo por lo que llevamos luchando 25 años», dice su presidenta Gloria Pérez. «El que vaya a ser protegido va a suponer además beneficios de cara a su conservación como patrimonio», destaca.
Con esta esperanza, la asociación alfareña continúa la promoción del Camino con la realización de etapas en distintas jornadas de este mes, comenzando este fin de semana. Para este sábado, tienen previsto cubrir el tramo entre Nájera y Grañón, con 26,5 kilómetros de largo, para continuar el domingo hasta Cañas, con 18,6 kilómetros. La siguiente cita es para el último fin de semana. La idea consiste en partid desde Alfaro a las 15 horas para llegar a Roncesvalles, desde donde el domingo caminarán la etapa hasta Zubiri, con 21,9 kilómetros.
El Camino Jacobeo del Ebro entra a La Rioja por Alfaro, donde se creó una senda de 3,3 kilómetros desde Castejón, para transcurrir por Rincón de Soto, Aldeanueva de Ebro, Calahorra, Murillo de Calahorra, Pradejón, Ausejo, Alcanadre, Arrúbal, Agoncillo y Varea hasta Logroño. Con el objetivo de dar la máxima protección a la vía de peregrinación, que discurre paralela al Ebro y por antiguas vías romanas, el Gobierno riojano inició en enero de 2015 el procedimiento para declararlo BIC. Un informe de la Dirección General de Carreteras informó desfavorablemente del tramo al contemplar dos puntos negros. En julio de 2016, Cultura lo cerró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.