

Secciones
Servicios
Destacamos
A finales del pasado mes de julio, el Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) anunciaba que quedaba adjudicado al estudio MGB Ingeniería y Arquitectura, por ... 296.450 euros y quince semanas, la labor del contrato para la redacción del proyecto y la dirección de obra de la construcción de cuarenta viviendas públicas eficientes en la calle Margarita de Austria de Alfaro, en confluencia con avenida de Navarra. Un proyecto con una inversión de 7,3 millones de euros y una subvención de 1,9 millones de fondos europeos, que se presenta como la solución social a la falta de alquiler en la localidad. Pero tras ese anuncio, el proyecto permanece paralizado a la espera de resolver definitivamente dicha contratación.
Unos días después, uno de los licitadores interpuso un recurso especial de contratación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Ante este recurso, el Tribunal ordenó suspender el procedimiento de contratación, del 6 de agosto al 15 de noviembre. Tal y como ha informado el IRVI a consultas de este periódico, este órgano resolvió a mediados de noviembre, ordenando anular la adjudicación realizada. De este modo, las actuaciones retrocedían al momento de la valoración de las ofertas presentadas. El órgano de contratación el IRVI cumplió con esta resolución en su sesión del 21 de noviembre.
Ante esta orden, y tal y como indica a este periódico la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, «ese contrato se encuentra en fase de valoración de ofertas y en trámite de que la mesa de contratación, que es el órgano encargado de tal valoración, eleve propuesta de adjudicación al órgano de contratación del IRVI, a debatir en la próxima sesión del consejo de administración, que se celebrará, previsiblemente, este mes de enero».
La misma confianza en que se resuelva este mes expresó la edil alfareña y diputada regional Pilar Armendáriz. Lo hizo en el pleno de este 27 de diciembre, en el que la socialista Merce Jiménez preguntó por el estado de este contrato advirtiendo de que «los plazos corren para recibir la subvención europea», con cargo a los fondos PRTR en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. De hecho, el IRVI situó en junio de 2026 el plazo para contar con las viviendas. «El IRVI está trabajando con la intención de sacar adelante el proyecto y ejecutar las viviendas en plazo –valoró Armendáriz en el pleno alfareño–. Tras quedar estancado, los técnicos del IRVI están trabajando duro para solucionarlo este enero».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.