Los trabajos de rehabilitación del convento de La Concepción de Alfaro para adaptarlo y destinarlo a fines culturales y sociales cumplen cinco meses de avance. Pero estos han ido encontrando la huella y los achaques de sus 411 años de vida, 403 en la ... clausura de las hermanas concepcionistas franciscanas antes de su venta al Ayuntamiento alfareño el 28 de diciembre de 2016.
Publicidad
Desperfectos en las estructuras, humedades tanto en la base como en el tejado que pueden afectar al desarrollo de la obra, debilidades en la cimentación... Dada la preocupación por el estado de determinadas estructuras y su influencia en el edificio, el Ayuntamiento de Alfaro ha echado mano de 459.800 euros del ahorro para sumarlos a los 1.393.888 que supone la ejecución de esta rehabilitación –con una aportación de 950.000 euros por parte del programa 1,5% Cultural del Gobierno central–.
«Esta es la consecuencia de comprar un edificio viejo», se resigna ante la necesidad de esa cuantía extra el alcalde Julián Jiménez Velilla, que siempre ha expuesto que prefería invertir en una nueva casa de cultura.
Para acometer estos inesperados trabajos que requiere el convento, desperfectos que no se contemplaban en el proyecto inicial, el Ayuntamiento ha tenido que realizar una modificación del mismo. Recordemos que Patrimonio de La Rioja dio el 22 de abril de 2021 el visto bueno al proyecto de rehabilitación redactado por la arquitecta madrileña Mar Fernández García. Ella, representantes y técnicos del Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria cursaban la pasada semana visita al edificio del siglo XVI para ver su estado y contemplar la actuación de emergencia que precisa.
Publicidad
«Han aparecido muy mal cosas que no estaban previstas, porque estaba tapado, pero al picar han aparecido los maderos de los techos podridos, está apuntalada toda la parte de la cocina porque podría hundirse, han tenido que abrir una zanja para asegurar la cimentación, están extendiendo un material negro sobre el que se extenderá el hormigón para permitir respirar al suelo, han levantado el suelo del patio para reforzar y evitar humedades, han tenido que sujetar con cabezales los arcos de la iglesia –describe el alcalde alfareño tras la visita–. Y los expertos nos indican preocupación por el forjado superior, que podría llevar al hundimiento de algunas zonas del edificio».
La incorporación de 459.800 euros más para encarar la actuación de emergencia se va a centrar en especial en la primera planta, que se encuentra completamente apuntalada. De hecho, la arquitecta ha recomendado al Ayuntamiento que, antes de acometer la segunda fase de rehabilitación del edificio, que acondicionaría los espacios para recibir a la Escuela Municipal de Música, hay que arreglar y fortalecer las cubiertas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.