El Ayuntamiento de Alfaro utilizará otros 416.499,68 euros de su remanente de tesorería. Y lo hará para completar las partidas presupuestarias con las que poder sacar a contratación los trabajos de acondicionamiento del convento de La Concepción y de la segunda fase de reforma integral del frontón municipal del polideportivo La Molineta. Completar esas partidas es imprescindible para que el Ayuntamiento pueda optar a las subvenciones comprometidas por el 1,5% Cultural del Gobierno nacional para la primera y de 100.000 euros por el Gobierno de La Rioja para la segunda.
Publicidad
Hasta ahora, el Ayuntamiento había acudido al remanente de tesorería para financiar diversos proyectos por valor de 3,9 millones de euros del total ahorrado de 10.112.120,32. Dada la urgencia de cumplir con los tiempos administrativos para solicitar las dos subvenciones, el grupo de Gobierno abordó de urgencia en comisión informativa la modificación presupuestaria y la llevó en la noche de este martes a pleno extraordinario.
En concreto, son 360.635,32 euros para completar la partida para La Concepción. Inicialmente, el Presupuesto municipal contempló 1.435.000 para esta actuación. Pero el proyecto definitivo indica una inversión de 1.572.000, a la que el Ayuntamiento quiere reservar un 10% para imprevistos que puedan surgir. Los otros 55.864,36 tienen el mismo sentido para la segunda fase de reforma del frontón.
Esta nueva incorporación del remanente al presupuesto salió adelante con los votos a favor del PSOE en el gobierno y de Izquierda Unida y la abstención del Partido Popular. A pesar de no votar en contra, ambas formaciones de la oposición reprocharon al gobierno la «continua improvisación». En ese sentido, el popular Jesús Pérez Ligero lamentó no tener un plan de actuaciones concretado para el remanente. Por su parte, el concejal de IU, Javier López, votó a favor «porque queremos que las subvenciones lleguen al pueblo, no por el buen trabajo del gobierno».
El alcalde, Julián Jiménez, negó la falta de previsión al señalar que los plazos no dependen ni de la voluntad del gobierno municipal ni de los técnicos municipales, sino de los trámites.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.