El solar para el cuartel se encuentra en avenida de Zaragoza. E. P.
ALFARO

La compra del suelo para el nuevo cuartel se retrasa por la alegación presentada por el propietario

El Ayuntamiento adquirirá parcelas en el casco urbano para crear espacios públicos en la calle Catalanes y en Muro Alto

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 01:00

La utilización de 930.449,80 euros de sus ahorros en bancos permitirá al Ayuntamiento de Alfaro adquirir una serie de terrenos para dar varias soluciones a distintas demandas y zonas de la ciudad: poner a disposición del Gobierno de España el terreno para ... construir un nuevo cuartel de la Guardia Civil por 331.531,14 euros (más IVA); definir una plaza y aparcamientos en la calle Catalanes con Cierzo por 310.277,85 (más IVA); y otra más en el solar abandonado entre las calles Muro Alto y Palomar por 49.689 (más IVA).

Publicidad

El compromiso del Ayuntamiento de ofrecer al Gobierno de España una parcela para construir el nuevo cuartel que sustituya al actual de avenida de la Vía, que presenta varias deficiencias, viaja a febrero de 2020. Aunque el Partido Popular apoyó en la noche este lunes la modificación presupuestaria que permitió incorporar 2,1 euros desde los remanentes de Tesorería para diversas inversiones, su portavoz, Jesús Pérez Ligero, reprochó el retraso en los tiempos. «Ya se presupuestó en 2021, pero no se compró y el dinero volvió al remanente... esa es su gestión –ironizó–. ¿Realmente es para el cuartel? Porque no hemos visto ninguna partida en el Presupuesto del Gobierno de España».

Al respecto, el alcalde Julián Jiménez Velilla le reclamó «más cuidado con lo que se dice». «En ocho años, el PP no hizo nada», dejó caer. Y recordó que la compra de esa parcela de 12.000 metros cuadrados en avenida de Zaragoza está sujeta a una modificación puntual del Plan General para recalificarla de suelo urbano industrial a suelo para equipamentos. «La adquisición se retrasa por las alegaciones presentadas por el propietario para conseguir un mejor precio», expuso Velilla en el pleno de este lunes.

La parcela elegida para el cuartel está sujeta a una modificación del Plan General que todavía está por resolver

Ante esos tiempos, el Ayuntamiento aspira a ofrecer en 2023 los terrenos para que el Estado realice el proyecto y, entonces, destinar una partida a la construcción del nuevo cuartel.

Publicidad

Ya en el casco urbano, en dos de sus zonas históricas, la compra de dos parcelas permitirá crear espacios abiertos y públicos tanto en Catalanes como en Muro Alto.

Con esta última, el Ayuntamiento cerrará un problema que se remonta a la primavera de 2018, cuando los vecinos lamentaron el abandono e insalubridad que sufría un solar entre las calles Muro Alto y Palomar. Tras diversas pesquisas, el Ayuntamiento ha encontrado que el propietario del solar es Caixabank. «Ofrecimos un precio, pero aún no han contestado y estamos a la espera de si aceptan nuestra propuesta», explicó Velilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad