Borrar
Los concejales Javier López y Merce Jiménez charlan con los responsables de la empresa encargada del estudio. Ernesto Pascual
Comienzan las encuestas a 600 vecinos para radiografiar la realidad de Alfaro

Comienzan las encuestas a 600 vecinos para radiografiar la realidad de Alfaro

Los sondeos son la base para un gran estudio socioeconómico que determinará hacia dónde dirigir las políticas municipales

Miércoles, 7 de julio 2021, 02:00

Probablemente, a alguno de los lectores de Diario LA RIOJA le soliciten estos días unos jóvenes unos minutos realizarle unas preguntas. Será así parte de las 600 encuestas que van a dar forma al estudio socioeconómico encargado por el Ayuntamiento para poner datos a la realidad alfareña y, desde ahí, definir las políticas futuras para mejorar la ciudad y su calidad de vida.

«Aunque podemos intuir la realidad de Alfaro, buscamos poner cifras que avalen decisiones y propongan medidas para posibles soluciones ante los retos de atraer empresas, que la juventud se quede en la ciudad y mejorar la calidad de vida», explica la edil de Hacienda, Merce Jiménez.

Con ese objetivo, y entre tres presupuestos solicitados, el Ayuntamiento contrató a la empresa salmantina Zies para realizar este estudio socioeconómico de la población en todos los ámbitos, desde el urbanismo y distribución de la población hasta el empleo, la formación, las relaciones afectivos sexuales, la inmigración, etc. Este estudio fue una de las aportaciones de IU al Presupuesto municipal 2021. «Buscamos tener una radiografía de la sociedad, ver las carencias, analizar los datos que arroje y recibir propuestas hacia dónde dirigir y orientar las políticas municipales», expone su concejal Javier López.

La primera base para el estudio ha sido la recopilación de datos de organismos oficiales, como en el INE, la EPA, etc. Después, los encargados del informe mantuvieron entrevistas con representantes de los comerciantes, de centros educativos, sindicatos, asociaciones sociales, la residencia de mayores, los técnicos municipales de Juventud, Servicios Sociales, etc., y con profesionales económicos.

Colaboración

Esta semana comienza la siguiente fase: encuestas a pie de calle, con una duración de 7 minutos. Con un margen de error aproximado del 4%, se realizarán por cuotas de edad y sexo para que sean representativas.

Ante estas entrevistas, el Ayuntamiento solicita a los vecinos que participen en ellas. Las preguntas se dirigen a la situación socioeconómica y laboral de los hogares, el impacto del COVID, su relación con el comercio, cómo escudriñan el futuro... para definir la situación a nivel de familias y municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Comienzan las encuestas a 600 vecinos para radiografiar la realidad de Alfaro