Secciones
Servicios
Destacamos
Cáritas Parroquial de Alfaro ha cerrado el ejercicio de 2024 con un superávit de 6.915,54 euros, la diferencia entre los ingresos que percibió por 34.710,98 euros y los gastos asumidos por 27.795,54 euros. Agradeciendo la solidaridad de ... los alfareños para mostrar «cariño a los necesitados», la parroquia aprovecha el anuncio de este balance económico para solicitar a los alfareños que sigan haciéndose socios de la entidad.
«Necesitamos ampliar el número de socios para seguir manteniendo la misión. El perfil del voluntarios es físico y necesario, pero otra forma de voluntariado es ser parte en la cuota mensual», invita Cáritas Alfaro en el balance del ejercicio que hizo público a través de la hoja informativa que cada semana edita la parroquia.
Porque la cuantía que se sumó en 2024 por recibos de socios es de 5.557,32 euros, superada por los donativos por 7.095,90 euros. De los ingresos, la mayor cuantía es la subvención municipal por 12.000 euros, acompañada de otra de 2.500 de Caixabank para la adquisición de libros de texto.
Entre los destinos de los gastos, Cáritas Alfaro remitió 7.000 euros a los afectados por la dana en el Levante. Pero la principal cuantía es para atención primaria, a la que dedicó 11.556,80 euros. Otra atención directa es la que dispensó un verano más a los temporeros que llegan a la campaña de recogida de la fruta y la vendimia, para la que dispuso de 4.811,66 euros en una acción en la que colabora con el Ayuntamiento.
Además, Cáritas destinó 600,43 al proyecto de escuelas en la India que creó el misionero alfareño José María Heredero, fallecido este pasado domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.