Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los sonidos de la Semana Santa volvieron a extenderse ayer por las calles de Alfaro después de dos años silenciados. La pandemia por el COVID-19 estalló en marzo de 2020 a unos días de comenzar sus celebraciones, obligando a acallarlas en las calles y a celebrarlas en la intimidad del hogar o compartidas aquel año a través de los balcones, como hicieron los alfareños. Con la mejoría sanitaria gracias a la vacunación, los riojanos escudriñan una Semana Santa como las de antes.
Y hasta la pandemia se había convertido en costumbre que en los días previos a ese recogimiento y celebración cristianos la plaza de España sonará a rotundo toque sobre el bombo y el tambor. En ese regreso a la normalidad, volvió a acoger en la fría y ventosa pero soleada tarde primaveral de ayer la Exaltación de Tambores y Bombos de Alfaro, que alcanzó su novena edición.
Con el público llegando poco a poco y buscando el mejor cobijo ante la temperatura, la Exaltación comenzó como es costumbre desde sus inicios, con la llegada a la plaza de España de las bandas participantes en un pasacalles por el centro de la ciudad: la de la cofradía la Entrega de Jesús de Tudela, la de Tambores y Cornetas de la Veracruz de Arnedo, la de la cofradía de la Vera Cruz de Alfaro, la de las Siete Palabras y del Silencio de Logroño, la de Penitencia del Descubrimiento de Tudela y la anfitriona, la banda de Tambores y Bombos de la cofradía del Santo Entierro de Alfaro, organizadora de la cita junto a las parroquias de San Miguel y Santa María del Burgo con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.
A su paso, redobles, golpes marcando el paso y la rotundidad de unos sonidos que en unos días acompañarán a la recuperación de la Semana Santa. Como esas fechas, dos años llevaban las bandas de cofradías sin sonar. Como ejemplo, la del Santo Entierro de Alfaro recuperaba los ensayos el pasado 23 de enero en el polideportivo municipal La Molineta.
Tras el desfile inaugural, fue el turno de que cada banda expusiera ante el público y la monumental fachada de la colegiata de San Miguel sus toques. En el colofón, todas compartieron baqueta y parches.
Los sonidos propios de estas fechas continuarán el próximo domingo 10 de abril en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Burgo con el concierto de Semana Santa que ofrecerá la Agrupación Musical Alfareña a partir de las 18 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.