El solar entre ambas calles que el Ayuntamiento estudia adquirir se utiliza como aparcamiento. E. P.

Las calles alfareñas Catalanes y Cierzo ganarán espacio público

El Ayuntamiento avanza el trámite para recalificar tres fincas de uso privado residencial a uso público para definir un parque o aparcamientos

Jueves, 26 de agosto 2021, 02:00

Los vecinos del entorno de la calle Catalanes, en el casco antiguo alfareño, disfrutarán próximamente de un espacio público que aligerará y dará aire la zona. Hoy es un solar tras el derribo de varias casas viejas y se observa la construcción de una nueva. Elgrupo de Gobierno del Ayuntamiento alfareño estudia la compra de tres fincas para convertirlas en uso público, bien sea como parque o como aparcamiento.

Publicidad

Como primer paso para ese propósito, el pleno del Consistorio dio el visto bueno en su sesión del 5 de agosto a la aprobación inicial de la modificación puntual número 43 del Plan General Municipal para recalificar esas parcelas entre las calles Catalanes y Cierzo. Lo hizo con el voto a favor del Partido Socialista en el gobierno local y de Izquierda Unida, con la abstención del Partido Popular y la negativa de uno de sus concejales, José Luis Segura.

«Se trata del cambio de uso residencial que tienen esas tres fincas a uno de uso público dotacional –explica el concejal de Urbanismo y portavoz del grupo municipal de gobierno, Toño Marín–. Se han derribado las viviendas en mal estado que se encontraban en la zona y queda un solar. La idea es hacerlo de uso público para convertirlo en el futuro, probablemente, en un parque o en un aparcamiento. La definición de esa función vendrá después, con la redacción del proyecto. Pero el principal objetivo es ganar espacio público en esa zona».

Tras aprobarlo el pleno, el expediente estará un mes en exposición pública, plazo en el que pueden presentarse alegaciones

Tras el paso por el pleno de la Corporación, la recalificación de las parcelas de la calle Catalanes 20 y 18 y en Cierzo 18,15 y 13 ha quedado a exposición pública. Publicada en el Boletín Oficial de La Rioja del 13 de agosto, los interesados contarán, desde el día siguiente, con el plazo de un mes para consultar el expediente y presentar las alegaciones u observaciones que consideren.

En su abstención, el Partido Popular reprochó al gobierno que la compra podría realizarse en 2022, sin acudir al uso del dinero ahorrado en el remanente de Tesorería. «Aunque está mal planificada, nos abstenemos porque se trata de esponjar el casco antiguo», expuso el portavoz popular, Jesús Pérez Ligero. Ante la futura compra, el alcalde Julián Jiménez Velilla señaló «la oportunidad» que surge tras el derribo de las viviendas por «ser menor el precio que pide el propietario al estimado por el estudio del arquitecto municipal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad