La reurbanización renovará redes en San Antón y cinco calles anexas. E.P.
Alfaro

La calle San Antón y Barrio Verde darán más espacio al peatón frente a los vehículos

La reurbanización del entorno, con 2,7 millones de presupuesto, plantea sustituir todas las redes, sobre todo las pluviales, para evitar problemas en momentos de lluvias

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 01:00

El pleno del Ayuntamiento de Alfaro aprobó, en su sesión del pasado 27 de octubre, con los votos a favor del Partido Socialista e Izquierda Unida y la abstención del Partido Popular el proyecto de reurbanización de la calle San Antón y anejas y ... la relación de bienes y derechos que quedan afectados.

Publicidad

Esta actuación contempla la reforma integral de San Antón y sus calles anexas, que forman parte del centro del casco urbano alfareño. Con un presupuesto de 2.738.534,30 euros, el siguiente paso del proyecto ha sido su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) en su edición del 7 de noviembre. A partir de ahí, queda a información pública durante quince días hábiles para que todos los interesados puedan presentar alegaciones. También a la expropiación de un inmueble «fuera de ordenación» que contempla por un valor de 21.250 euros después de que el pleno declarara la necesidad de la obra como de utilidad pública. Para favorecer a los ciudadanos el acceso al proyecto, el Ayuntamiento lo comparte en su página web, alfaro.es.

EL PROYECTO

  • Calles afectadas San Antón, Barrio Verde, La Paz, Sardina, Cuartel Viejo y la primera fase del Pasaje de San Francisco.

  • Presupuesto El proyecto de AGYBM Ingeniería, redactado por Antonio Gurría y Javier Blanco Embún, tiene un presupuesto de 2.738.534,30 euros.

  • Proceso Tras aprobarlo en pleno, el proyecto sale a información pública. Después, se licitará su contratación.

Siguiendo la filosofía de la actuación completa acometida años atrás en el barrio del Burgo, el Ayuntamiento busca con esta reurbanización que estas calles céntricas en las que residen cientos de vecinos tengan las infraestructuras suficientes y pavimentos dignos. En concreto, plantea resolver los problemas en la evacuación de las aguas pluviales que se dan ante fuertes lluvias en los entornos de la plaza Chica y la placeta San Francisco.

Así, el ámbito de actuación abarca un total de 7.829 metros cuadrados: 2.315 en la calle San Antón, 272 en Barrio Verde, 234 en La Paz, 790 en Sardina, 750 en Cuartel Viejo y 3.468 en el pasaje San Francisco, en su parte próxima al Palacio Abacial. El proyecto contempla la ejecución de todas las redes de abastecimiento y pluviales –ninguna de las calles cuenta con red separativa–, también las de saneamiento donde es necesario, la canalización subterránea de la red de alumbrado, suministro eléctrico, gas y telecomunicaciones además de su posterior pavimentación y equipamiento.

Publicidad

El diagnóstico del estado actual de la zona apunta que la red de saneamiento es de escaso diámetro en todas las calles a intervenir, algo que imposibilita la evacuación de las pluviales, lo que «genera graves problemas cada vez que llueve con cierta intensidad», según apunta el proyecto. Ante el «estado aceptable» de la red de saneamiento de fecales, el proyecto apunta la necesidad de renovar la totalidad de las acometidas domiciliarias existentes y se genere una nueva red de saneamiento para aguas pluviales que las recoja tanto de las calles como de las acometidas domiciliarias. Con ese objetivo de recoger las aguas pluviales se habilitará un nuevo colector en la plaza Tejada.

Sobre el pavimento, el proyecto apunta que el asfaltado es dispar en las distintas calles, mostrando los peores en las calles Sardina, Cuartel Viejo y, sobre todo, Barrio Verde, una de las principales zonas de terrazas de la ciudad. Precisamente por ello, el proyecto apunta que pretende dotar de mayor presencia peatonal el inicio de la calle San Antón y Barrio Verde, aunque sin eliminar por completo el tráfico rodado.

Publicidad

Otro punto de interés en el proyecto es la plaza trasera del Palacio Abacial, donde se mantendrá el aparcamiento existente aunque pretende dar al entorno mayor sentido dotacional y peatonal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad