Bruselas ha adoptado una decisión que influye directamente en Alfaro. La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto Life Ebro Resilience para la convocatoria de ayudas Life 2020, que cuenta con un presupuesto de más de 5.100 millones de euros a los que optan más de 1.500 propuestas de diversos países de la Unión, quedando ahora 130 tras el cribado.
Publicidad
Presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico junto a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y los gobiernos de La Rioja, Navarra y Aragón, el proyecto Life Ebro Resilience tiene como algunas de sus actuaciones en el tramo medio del Ebro los retranqueos de los mazones en otros dos puntos Alfaro: después del ya ejecutado en la zona de La Nava, la redefinición de la relación de las defensas con el río tiene pendientes la reconstrucción tierra adentro de la mota a su paso por el soto del Estajao, que la CHE confía en iniciar este verano, y la del paraje de la Roza en el linde con Castejón.
Para financiar esos trabajos, el Gobierno de España acudió al programa de subvenciones de la Comisión Europea con este proyecto que cuenta con un presupuesto total de 13.310.350 euros y seis años de plazo de ejecución. Si finalmente resulta seleccionado, la Unión Europea aportaría el 55% de la financiación.
Tras haber sido seleccionada, a la petición española le falta la fase denominada de negociación técnica y económica, pero la mayoría de las propuestas que han llegado a este punto fructifican, con lo que hay optimismo en el entorno de la CHE. Confían en saberlo en un mes.
En concreto, la propuesta Life Ebro Resilience P1 plantea desarrollar medidas en dos puntos del tramo medio del Ebro, el señalado de Alfaro y Castejón y en el tramo entre Fuentes de Ebro y Osera de Ebro en Aragón.
Publicidad
«Esta iniciativa, presentada en la convocatoria de 2020 de proyectos LIFE, tiene como principal objetivo desarrollar una serie de obras en las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón para incrementar la resiliencia a las inundaciones que sufren habitualmente estos territorios y que acaban causando graves daños económicos y ambientales», expone el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.