Borrar
La iniciativa Pasea La Rioja abrió la jornada con el recorrido interpretativo 'Ebro, una historia de convivencia' por la reserva de los Sotos. E. P.
Bienvenidos a la huerta y más
Alfaro

Bienvenidos a la huerta y más

La Semana Santa Verde despliega durante estos días su programa de visitas, catas y actividades familiares y gastronómicas

Viernes, 29 de marzo 2024, 10:05

Un sol presente muy alejado de lo que cabía esperar de la temida borrasca Nelson daba la bienvenida en la mañana de ayer en el aparcamiento de la reserva natural de los Sotos del Ebro a la primera actividad de la jornada de la Semana Santa Verde. En ese compendio de citas gastronómicas, culturales, turísticas, medio ambientales y religiosas que es la Semana Santa Verde, un paseo interpretativo por la dinámica cambiante del paraje abría su primera jornada completa.

Aunque se fue nublando el día, la plaza de España ofreció un ambiente familiar gracias al tren turístico. A la par, crecía en las zonas de bares el ambiente de cuadrillas que seguían la guía de la ruta de pinchos de estas jornadas gastronómicas. Sabores que se bañaron por la tarde con la cata de Bodegas Ilurce con sus novedades antes de sumergirse de nuevo frente a las barras.

Disfrutadas las dos primeras jornadas, la Semana Santa Verde se adentra de lleno en el fin de semana festivo con la máxima que le caracteriza: conjugar un amplio programa de actividades gastronómicas, culturales, turísticas y de tradición religiosa.

Los más de cien judas de las calles Tudela y Trasmuro estarán expuestos al público desde la mañana del sábado

Al igual que animaron ayer, dos propuestas para el público familiar se mantienen desde este viernes al domingo: el tren turístico está a disposición de todos los viajeros de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 en la plaza de España; y el pabellón del colegio público acoge el parque de juegos con hinchables multiedades de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.

Una cata de vinos puso el sabor a la tarde. E. P.

El protagonismo en la agenda de este viernes es religioso, con las procesiones del Vía Crucis a las 11.00 horas desde la iglesia del Burgo y del Santo Entierro a la 20.30 desde la ermita de San Roque. Eso sí, la Semana Santa Verde pone su parte de sabor con una cata a las 12.30 en el centro Cultural, Turístico y Medio Ambiental que mostrará las nuevas añadas de Bodega Marqués de Montecierzo.

La jornada del sábado comenzará a las 11.00 en el Centro de Interpretación de los Sotos para participar en una mini ruta interpretativa al mirador de las cigüeñas de la colegiata de San Miguel, actividad promovida por Pasea La Rioja y para la que los interesados pueden inscribirse en el 941 182999. Otro recurso que ofrece una visita guiada es la sala museística Graccurris, a las 12.00.

Además de recorrer la ruta de pinchos, la jornada del sábado invitará a trazar otra: la de los judas que se expondrán ya desde la mañana en distintas calles antes de arder en el mediodía del Domingo de Resurrección. Dada la gran cantidad de gente que atraen, el Ayuntamiento y los juderos voluntarios decidieron hace dos años adelantar la exposición a la jornada del sábado. Así, el público tiene más tiempo para visitarlos en las calles Tudela y Trasmuro, para conocerlos y para admirar los muchísimos detalles que guardan estas auténticas obras de arte, sustento de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Además, traerán un momento único en la noche del sábado. Conjugando que los judas de la calle Tudela tienen la temática 'De Madrid al cielo', la estructura de 12 metros de alto que representa la Puerta del Sol acogerá un concierto de Carlos Pérez Pascual y Amigos a las 23.00 horas y unas campanadas a las doce de la medianoche con gominolas o lo que cada cual quiera llevar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Bienvenidos a la huerta y más