Secciones
Servicios
Destacamos
La Agrupación Musical Alfareña ha informado de que, dada la situación contractual de su director, entre otras razones, no podrá ejercer su cometido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Es decir, si las conversaciones y negociaciones con el Ayuntamiento no prosperan, ... la agrupación indica que no podría actuar en los actos de las fiestas patronales de agosto por San Roque y San Ezequiel y las de septiembre por el Burgo.
Según ha informado a través de un comunicado, su director solo puede ejercer tal función entre el 15 de septiembre y el 15 de junio, período en el que está en vigor el actual contrato con la Escuela Municipal de Música, donde Vicente Ribes figura como gerente de la empresa que la gestiona desde hace casi 20 años.
Ante esta situación, el grupo de gobierno está buscando soluciones, como expresó el alcalde Julián Jiménez Velilla a la oposición después de que el portavoz popular, Jesús Pérez Ligero, mostrara su preocupación por esta situación. «Hay que dirimir una serie de aspectos legales, pero estamos estudiando establecer un contrato menor hasta septiembre porque tenemos toda la intención de continuar con esta banda y con este director», expresó el primer edil alfareño. Pero, para poder darle forma, el grupo de gobierno ha pedido a la Agrupación y a la oposición unos días de tiempo porque ha de regresar de sus vacaciones la técnico municipal del área de Cultura, que ha de ser la encargada de desarrollar ese expediente.
«No sería de recibo que, con veinte años como director, nos quedemos sin banda en fiestas por unos 'quítame allá esas pajas'», expresó el popular Pérez Ligero acudiendo al refranero en el pleno extraordinario celebrado en la velada de este martes. «Es un tema legal de asignar partidas en el Presupuesto. Buscaremos la solución, como todos los años, porque creo que vosotros también pasasteis por esta situación», replicó el portavoz del grupo de gobierno, Toño Marín, aludiendo a las dos anteriores legislaturas en las que Ligero fue concejal de Cultura y Turismo.
Pero esta situación contractual no es la única que recibe la queja la Agrupación, que apunta que la subvención que recibe del Ayuntamiento para ejercer su labor «ha ido resintiéndose progresivamente desde hace años». «Las rebajas y mermas en la subvención se van sucediendo con cada actualización. A las supresiones de partidas para trajes o instrumentos, hay que sumar en la última actualización, la eliminación de la retribución a nuestro director», describe en su texto.
Pese a esta situación, la Agrupación cuenta en su comunicado que decidió continuar con su labor en estos dos últimos años en los que la pandemia redujo el número de actos al afrontarlos como «un compromiso social con nuestra localidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.