Borrar
Obras en el soto del Estajao. E. P.
El Ayuntamiento de Alfaro recomienda no beber agua de boca hasta el mediodía del jueves

El Ayuntamiento de Alfaro recomienda no beber agua de boca hasta el mediodía del jueves

Las pruebas en los nuevos pozos de captación han enturbiado ligeramente el agua que llega a los hogares de la localidad

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 09:52

Después de finalizar su construcción, las bombas de los nuevos pozos de captación de Alfaro acondicionados en el soto del Estajao, han comenzado las pruebas para verificar el funcionamiento correcto de toda su maquinaria y sistemas y para analizar la calidad y parámetros del agua de la que se hacen acopio.

Ante esta puesta en marcha en pruebas de las nuevas bombas, es posible que el agua se enturbiara ligeramente este miércoles en los grifos de los hogares de la localidad -aunque era prácticamente imperceptible-. Por ello, el Ayuntamiento emitió a primera hora de la mañana de este miércoles un comunicado a la ciudadanía aconsejando no beber agua de boca en las próximas 24 horas, es decir, hasta la mañana de este jueves.

El proyecto

  • Nuevos pozos. Se ubican en el soto del Estajao, a unos metros de los actuales y más retranqueados respecto al cauce del Ebro para evitar la amenaza de un corte eléctrico en caso de crecida que impida elevar agua a los depósitos de La Plana.

  • Inversión. La obra la ejecuta la empresa UTE Hidráulica, formada por COPHA y Prosercons con una inversión de 743,988,51 euros por parte del Gobierno de La Rioja.

  • Doble toma. A petición del Ayuntamiento, se han ejecutado con dos bombas, como prevención por si una fallara.

Lanzada la recomendación de evitar consumir agua del grifo en los hogares, el mensaje corrió en la mañana de ayer como la pólvora entre los alfareños. Y de ahí tuvo su traslado a los supermercados. Según las consultas realizadas por este periódico en varias tiendas, prácticamente tres de cada cuatro compradores se llevaban una garrafa de 5 litros de las estanterías. Así, las pilas de estos productos fueron rebajándose paulatinamente a lo largo del mediodía hasta llegar a agotarse en algunas tiendas. El relato de sus encargados señala que es una situación que suele ser habitual cuando hay cortes importantes entre una población acostumbrada en muchos hogares a consumir agua embotellada o de fuentes naturales.

La extensión se trasladó también a las cocinas. Consultados varios establecimientos hosteleros, apuntaron que la incidencia de la recomendación fue menor en su día a día porque acostumbran ya a cocinar todo con agua embotellada o cuentan con sistemas de filtrado de cafetera.

Nuevo análisis

«Antes de suministrar a la población desde los nuevos pozos, hay que realizar un nuevo análisis del agua», explica el alcalde Julián Jiménez Velilla sobre estas maniobras. Tras estos trabajos y su correspondiente análisis y resultados, para los que el Ayuntamiento indica que no preveía ningún corte en el suministro a hogares e industrias, la previsión de las administraciones es que los nuevos pozos de captación comiencen a elevar agua a los depósitos del monte de La Plana y, desde ahí, ofrecer servicio al pueblo el próximo 29 de noviembre. En esa fecha, recibirán la visita de representantes regionales y locales para conocer el resultado de las obras tras una inversión del Gobierno de La Rioja de 743,988,51 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ayuntamiento de Alfaro recomienda no beber agua de boca hasta el mediodía del jueves