Borrar
Solidaridad. Un bajo en la plaza de España acoge hasta el 14 de abril el rastrillo, que ha recibido gran respuesta por parte de los vecinos. E. P.
Ayuda que vale un potosí

Ayuda que vale un potosí

Alfaro ·

Rastrillo solidario de la Campaña de Cuaresma hasta el día 14 para recaudar fondos para un proyecto educativo en el departamento de Bolivia

Jueves, 7 de abril 2022, 02:00

Cada compra supone mucho más que adquirir un producto. Es un gesto solidario que contribuye a mejorar la vida de los niños y adolescentes del departamento de Potosí, uno de los más olvidados de Bolivia. Es el objetivo del rastrillo solidario, una de las principales citas de la Campaña de Cuaresma 2022, iniciativa que reúne a los tres colegios alfareños y varias asociaciones, colectivos y colaboradores.

De 17.30 a 20 horas cada tarde de lunes a viernes y los sábados y domingos de 12 a 14 y de 18 a 20 horas, voluntarios de la campaña abren el local que acoge el rastrillo solidario, en un bajo de la céntrica plaza de España, hasta el 14 de abril. Hasta esa fecha, con precios al puro estilo de rastrillo, los vecinos pueden aportar su apoyo a la iniciativa que regresa dos años después, tras el parón obligado por la pandemia provocada por el COVID-19.

A lo largo de las largas mesas, todo tipo de productos donados por particulares, empresas y asociaciones colaboradoras: desde alimentación a porcelana, pasando por ropa y calzado para todas las edades, libros, vinilos, juguetes y balones deportivos, utensilios del hogar, bisutería y adornos, mobiliario... El objetivo de todos es que no quede nada para esa jornada de Jueves Santo.

Porque todo lo que entre en la caja irá para financiar el proyecto elegido para este año, el programa educativo 'hogares campesinos' a favor de niños y adolescentes que sufren carencias de medios básicos en su formación en la zona norte de Potosí. En un lugar de esencia campesina, que se organiza a lo largo de pequeños asentamientos humanos dispersos, sólo seis de cada cien niños concluyen 5º de Primaria. Con analfabetismo predominante en las familias y la escasez de centros de Secundaria, la pandemia ha mostrado la necesidad de dotarles de medios tecnológicos básicos para mejorar su calidad educativa. Por ello, la Campaña de Cuaresma 2022 quiere dotar de recursos y equipamiento informático básico a 320 niños y adolescentes acogidos en los hogares de Sacaba y San Pedro, además de apoyar su alojamiento, alimentación, acompañamiento escolar y humano.

Junto al rastrillo, la campaña tiene en marcha la venta de boletos para la rifa solidaria y en la mañana de este viernes realizará la de claveles por un donativo de un euro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ayuda que vale un potosí