Secciones
Servicios
Destacamos
Los alfareños vivieron este martes otra jornada de corte general de agua en sus hogares. Y en sus fábricas, hostelería, centros públicos... Como la del pasado 10 de noviembre, cuando se pusieron a prueba los nuevos pozos de captación en el río Ebro; o como ... el 27 de diciembre de 2019, cuando una rotura en una zona próxima a la de esta ocasión dejó otro corte general de más de 24 horas; o el 31 de enero de 2014 o el 13 de julio de 2014, cuando se planearon cortes generales para buscar averías en el sistema...
En esta ocasión, fue una rotura en una tubería de 400 mm del sistema de abastecimiento desde los pozos de captación a orillas del Ebro hasta los depósitos de suministro, en el monte La Plana. El daño se detectó sobre las 21 horas del lunes en una canalización que había sido instalada a mediados de los años 80 del pasado siglo. Y en una zona, a la altura del cementerio, en la salida de la ciudad hacia Castejón, en la que se han registrado varias roturas importantes, como en diciembre de 2019.
Operarios del servicio municipal de aguas trabajaron durante toda la jornada de ayer con maquinaria pesada en la zona de la rotura. En su momento, en 1985, la tubería quedó a un metro de profundidad. Pero en lustros posteriores, esa zona de barranco se rellenó con escombros. Así, la excavadora tuvo que retirar durante toda la mañana hasta 7 metros de tierra, una labor que requería cuidado en una zona de poca estabilidad para evitar que la máquina se hundiera.
Empresario conservero
Por la tarde, los técnicos ya trabajaban sobre la avería en su reparación. A las 19.20 horas, los pozos de captación volvían a comunicarse y a abastecer a los depósitos. Tras alcanzar el nivel adecuado, estos comenzaron a sacar agua hacia la ciudad.
Desde el primer momento, sobre las 22.45 de la noche del lunes y tras evaluar la avería, el Ayuntamiento avisó a través de las redes sociales a los vecinos de que el daño era «importante en la red general que abastece de agua los depósitos municipales». Desde entonces, se preveía que el arreglo sería complicado y costoso. Y el corte general, largo. Por ello, rogó «un uso moderado del agua» y evitarla para riego de jardines o llenado de piscinas. Para dar ejemplo, cortó desde la noche del lunes sus riegos y el servicio a la piscina municipal.
Pasada la noche, las reservas que quedaban en los depósitos municipales se agotaron a lo largo de la mañana. Según la presión que recibe cada zona, algunos barrios dejaron de tener agua a las 9, otros a las 11 horas...
Ante la previsión de que el corte general se iba a extender para toda la jornada, el Ayuntamiento acercó agua con un camión cisterna y garrafas a varios centros sensibles: un depósito de agua no potable de 2.000 litros y otros 960 de agua potable a la residencia de ancianos; 200 litros de agua potable al centro de la Asociación para la Demencia del Alzheimer; un depósito de agua no potable de 1.000 litros y 400 de potable al centro de día; y otro tanto a la base de la Unidad Militar de Emergencias (UME) asentada estos días en el frontón municipal de La Molineta para ayudar en los incendios que azotan Navarra.
Hostelero alfareño
Acostumbrados a estas incidencias, los alfareños guardan agua en casa. Aunque también pasaron por los supermercados. El polígono Tambarría no paró y tampoco empresas de frutas o conservas. «Pasamos el día con mucha angustia, porque nadie nos comunicó y te enteras cuando deja de entrar agua... y no sabes cuánto va a durar –lamentaba un empresario conservero–. Tenemos un par de depósitos para pasar un día, pero más no». «Hemos adaptado la cafetera para garrafas, pero lavavajillas, cocina y baños no están en funcionamiento. Hemos dado el servicio en plástico y cartón –describía un hostelero–. Pasar el día lo pasas, pero todos los años tenemos alguna avería... estás preparado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.