![25 años atando los recuerdos a la vida](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/memoria-k8BG-U1607368023140pD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![25 años atando los recuerdos a la vida](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/memoria-k8BG-U1607368023140pD-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 250 personas han recibido en sus 25 años atención a medida, defendiendo su autonomía. Haciendo lo posible para amarrar sus recuerdos, vivencias, su identidad. Más de 450 familias se han sentido apoyadas, escuchadas, formadas, cuidadas. La Asociación para la Demencia del Alzheimer de Alfaro (ADA-Alfaro) celebraba en la velada de este lunes su 25 aniversario en un acto íntimo acompañada de representantes de familiares, usuarios, voluntarios y colaboradores.
Un cartel llamaba el 29 de enero de 1997 a un encuentro para formar la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer. Cinco lustros después, con su centro de atención temprana y promoción de la autonomía personal como referente en el norte del país, su presidenta, Matilde García, resume las sensaciones en una frase: «Es un sueño llegar a aquí».
Siguen mirando hacia adelante y este 25 aniversario lo van a celebrar durante todo el año con actividades mensuales. «El objetivo es ser parte de la comunidad, dar visibilidad al colectivo, dar a conocer lo que hacemos y demostrar que con el diagnóstico no todo está perdido sino que, con trabajo y estimulación, las personas son capaces de seguir», explica Arancha Sola, hoy directora del centro y hace 25 años promotora de la asociación.
Como regalo de cumpleaños, la asociación estrena página web, adaalfaro.com. «Es una ventana para contar lo mucho que la asociación hace y una herramienta para mostrar los servicios que ofrece, terapias, etc. desde los pilares de la especialización, la valoración diaria y la autonomía personal», explica la joven Paula Ramos, diseñadora de la web y familiar de una usuaria.
En ese plan anual, febrero es el mes de la sensibilización, formación e información, acudiendo la asociación a dar charlas a alumnos de Formación Profesional y a centros de salud; en marzo, un buzoneo llevará a los hogares de la comarca información sobre sus servicios; en abril retomará los talleres en los centros educativos para que los nietos entiendan qué le pasa a sus mayores. Esas charlas convocarán concursos literario, de dibujo y cómic, que entregarán sus premios en mayo y expondrán las obras en junio.
Tras el éxito de la primera edición, julio acogerá el taller de periodismo. El centro vivirá en agosto jornadas de puertas abiertas y, con la confianza de que haya fiestas, el tradicional aperitivo y una entrevista radiofónica con los usuarios. La asociación volverá a convocar las Jornadas Alzheimer y Familia en septiembre, antes de dedicar octubre a voluntarios y socios con entrenamientos de memoria. Uno de los momentos más esperados llegará en noviembre con una actuación con la Agrupación Musical Alfareña. Y la asociación confía en que la situación sanitaria le permita cerrar este año con un acto en la sala Florida recapitulando todo lo vivido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.