Tal día como este viernes pero de hace 320 años, el 4 de abril de 1705, un grupo de devotos alfareños creó la cofradía del ... Santo Entierro. Su primer propósito fue contribuir al mayor esplendor de la función que en la tarde del Viernes Santo celebraba cada semana Santa el Cabildo Colegial de San Miguel. Doscientos noventa años después, con el mismo objetivo pero enfocado a las procesiones del Viernes Santo, desde el Vía Crucis a la del Silencio, nació la Banda de Tambores y Bombos de la hermandad y Cofradía El Santo Entierro de Cristo.
Publicidad
Con la llegada de la Semana Santa, la banda se dispone a celebrar con diversos actos su 30 aniversario. Y comienza a soplar velas desde esta tarde, con la apertura de una exposición fotográfica, para alcanzar el punto álgido en la jornada del domingo, con un día de convivencia alrededor de la celebración de la XII Exaltación Tambores y Bombos Ciudad de Alfaro.
El recorrido en fotografías por el '30 aniversario de la banda' comienza esta tarde en la sala de exposiciones del antiguo ayuntamiento, en la plaza de España, donde estará abierta hasta el sábado en horario de tarde, de 18.00 a 20.00, además del viernes por la mañana, de 11.00 a 13.00. Ahí podrá conocerse en imágenes su historia, su inicio para acompañar en la procesión del Viernes Santo a Cristo, además de realizar acompañamientos el Domingo de Ramos y en el Vía Crucis con la cofradía de la Vera Cruz.
La gran celebración será el domingo, con la XII Exaltación de Tambores y Bombos que organiza junto a la parroquia y con la colaboración del Ayuntamiento y que reunirá a seis bandas: las de la Santa Vera Cruz de Alfaro, Calahorra, Azagra, Arnedo y Albelda de Iregua y la propia del Santo Entierro de Cristo. Será una jornada completa, con concierto de percusión para los integrantes de las bandas a mediodía en la sala Florida, seguida por una comida popular en su sede en la plaza Esperanza. Desde ahí partirán en desfile hacia la plaza de España a las 16.30 horas para comenzar la Exaltación media hora después.
Publicidad
En este 2025, vestidos con túnica negra en señal de luto y cordón blanco, cuarenta personas integran la banda, tomando en las procesiones como instrumentos nueve bombos, cuatro timbales y doce cajas. Eso sí, para las exaltaciones como la de este próximo domingo y otras a las que acuden suenan los mismos nueve bombos y cuatro timbales pero solo seis cajas.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.