

Secciones
Servicios
Destacamos
«Bienvenidos a Alfaro. Vamos a ser vecinos... vamos a darle vida a La Senda», saludaban este martes los hermanos Mario y David Rivero, de ... la Compañía Agroalimentaria (Coala) a Antonio Hernández, responsable de Fruver Pack. La inversión de la alfareña para su ampliación y de la alicantina para su instalación va a reactivar el parque industrial La Senda, con una previsión de creación de más de 40 puestos de trabajo.
Ambas empresas han presentado solicitud de compra y un depósito del 5% del coste ante la oferta lanzada por la Entidad Estatal de Suelo Sepes, propietaria del polígono, para adquirir parcelas por 6.000 y 17.500 metros cuadrados respectivamente. La resolución de adjudicación dará lugar a escriturar las parcelas y a que, a la espera desde 2020, regresen los trabajos para nuevas implantaciones en el polígono.
A la par, el Gobierno de La Rioja ha resuelto la concesión de subvención dentro de su fórmula de ayudas directas de hasta el 100% en la compra de suelo y de entre un 25 y un 35% para otras inversiones, con tope de 300.000 euros. Un programa de reindustrialización para el que destina 20 millones de euros. «Es una satisfacción resolver en nueve meses el problema que había en La Senda», valoró la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, a la vez que agradecía la apuesta de las empresas. Y anunció que hay más interesadas. De hecho, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) mantiene este martes reuniones con representantes de otras dos interesadas en La Senda.
Implantada en Alicante y Murcia y en plena expansión a otras zonas del país, Fruver Pack encuentra en Alfaro la puerta para acceder al mercado del norte del embalaje para frutas y verduras. Sobre los 17.500 metros cuadrados solicitados, la primera fase verá levantar en un año una nave de 4.000 m². Su previsión es crear entre 30 y 40 puestos de trabajo. «Ha sido una decisión muy meditada, pues había otros polígonos en liza. Pero nos decidimos por La Senda por el apoyo importante que hemos recibido del Ayuntamiento y de la Ader, que han superado nuestras expectativas», explicó Hernández.
Primera empresa en ubicarse en un polígono, Coala, llevaba años requiriendo su ampliación para continuar con el desarrollo y expansión de la empresa. Para ello, comenzarán obras este año sobre una parcela de 6.000 m² vecina a sus instalaciones, donde aumentará su plantilla de 40.
«Estas empresas van a ser el punto de salida para la reindustrialización en La Senda -aplaudió la alcaldesa, Yolanda Preciado-. Estábamos deseando que llegase este momento, tan necesario para Alfaro. Hay que agradecer las fórmulas que han puesto sobre la mesa tanto Sepes como la Ader para incentivar esta situación en La Senda».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.