![Alfaro recupera las Jornadas de las Cazuelitas del 4 al 6 de diciembre con 11 participantes](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/cazuelitas-kRJF--1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Alfaro recupera las Jornadas de las Cazuelitas del 4 al 6 de diciembre con 11 participantes](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/cazuelitas-kRJF--1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La agenda cultural, social y de ocio alfareña continúa recuperando actividades que tuvieron que suspenderse en los momentos de mayor incidencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Con la vista puesta en el próximo puente de la Constitución y de la Inmaculada, el sector hostelero de la localidad y el Ayuntamiento se han puesto de acuerdo para celebrar una nueva edición de las Jornadas de las Cazuelitas.
En conversaciones con la hostelería durante las últimas semanas, las fechas elegidas para celebrar estas jornadas gastronómicas serán entre el sábado 4 y el lunes 6 de diciembre. Con el lema 'Vive Alfaro', y acompañado por el logotipo de la celebración del aniversario del 'Graccurris 2.200', el cartel del Ayuntamiento anuncia los once establecimientos que participarán ofreciendo platos de cuchara al público: El Cortijo, El Gato Negro, Morro Tango, Cafetería Crepúsculo, Pub Bronx, Quiosco-Bistró, Capi's, Montini, San Francisco, Cafetería Dalí y Bar 38.
«La organización de esta edición ha sido muy participativa, con la decisión de celebrarlo y la elección de las fechas determinadas por los hosteleros», explica la edil de Festejos, Juventud, Deporte y Participación Ciudadana del Ayuntamiento alfareño, Raquel Pedraja.
Esta iniciativa gastronómica nació hace una década en el marco de la exposición La Rioja Tierra Abierta para ofrecer tanto a los visitantes como a los alfareños un atractivo para el paladar para que decidieran visitar unos y quedarse otros durante esas fechas festivas de puente.
Como en anteriores ediciones, prevalecerá en la oferta de los once participantes cazuelitas de cuchara, para calentar los vermús o rondas en pleno invierno, e inspiradas en recetas tradicionales heredadas de las abuelas. En esta ocasión, cada participante marcará el precio de cada ración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.