Panorámica de la localidad alfareña desde monte La Plana. Ernesto Pascual
ALFARO

Alfaro recupera los 9.700 habitantes y retoma la tendencia ascendente de los últimos años

La cifra supone un crecimiento en el municipio de 172 vecinos censados a lo largo del último ejercicio

Domingo, 22 de mayo 2022, 02:00

Alfaro ha recuperado este 2022 los 9.700 habitantes, cifra que no contaba desde hace casi una década. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), compartían la localidad de Alfaro 9.701 vecinos censados al 1 de enero del 2022. Esta cifra supone ... un crecimiento de 172 habitantes censados en un solo año: los datos del INE cifraban en 9.529 los habitantes en la ciudad de las cigüeñas un año antes, a 1 de enero del 2021. A falta de concretar los datos por género en este año, entonces eran 4.794 hombres y 4.768 mujeres en la localidad.

Publicidad

Con este crecimiento, el municipio retoma la tendencia ascendente que interrumpió el año 2020, el del primer azote por la pandemia del COVID-19. Ese 1 de enero del 2020, el INE contaba 9.611 habitantes censados en la ciudad de las cigüeñas y confirmaba tres años de crecimiento continuo.

Probablemente con la crisis sanitaria como una de las causas, la localidad restó población en el año 2020, pero recuperó esos 172 habitantes en el 2021.

Con el último crecimiento, la localidad recupera la racha creciente que se perdió a raíz de la pandemia del COVID 19

La ciudad tocó techo de censados en el año 2009, con 9.883 vecinos. Aunque mantuvo esa centena hasta el 2013, el azote de la crisis económica y financiera y la marcha de muchos emigrantes, sobre todo de la numerosa comunidad ecuatoriana, llevó a una pérdida progresiva de población desde el 2013. La pérdida se detuvo en el 2018, año a partir del que Alfaro comenzó a recuperar población, pasando de los 9.460 habitantes hasta 9.701.

No censados

Eso sí, como subrayan las distintas corporaciones, estos son los datos oficiales del INE y, seguramente, la localidad supera los 10.000 residentes. Aunque muchos de ellos no estarán censados, influidos por el efecto frontera y los beneficios que encuentran en la fiscalidad navarra. Ante ello, los diversos ayuntamientos han buscado en los últimos años incentivar que los no censados pasen por sus oficinas. Además de hacer más caro el acceso a las instalaciones para los no censados, el llamado municipal para censarse es que el número oficial es el que influye para que Alfaro perciba fondos de otras administraciones, como del plan de cabeceras de la Comunidad Autónoma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad