Secciones
Servicios
Destacamos
Los alfareños disfrutan este día de Reyes de la última jornada de celebraciones alrededor de la Navidad. Pero apenas tardarán una semana en reencontrarse con la primera de las tradiciones sociales y gastronómicas de las que hacen gala en este inicio de año: las hogueras ... de San Antón, a las que seguirán en las semanas siguientes otras como los roscos por San Blas, las culecas del Jueves de Lardero...
En el viernes más cercano a la festividad de San Antón, las cuadrillas de amigos, vecinos y familias encenderán decenas de fuegos en la velada del próximo 13 de enero por las calles y descampados de la ciudad. De cara a tenerlas controladas y organizar dónde disponer de arena para no afectar al pavimento, han de presentar solicitud en el Ayuntamiento. El plazo para hacerlo finaliza este lunes 9 a las 14 horas, bien en el Ayuntamiento, bien a través de su sede electrónica.
Como es habitual, la primera en prender será, sobre las 18.30 horas de la tarde, la hoguera municipal, un año más dispuesta en la placeta de San Francisco. Ahí, los operarios de la brigada municipal de obras prepararán un asado para que las voluntarias de la Asociación de Mujeres de Alfaro (Adema) repartan bocadillos con salchicha roja y panceta y patatas a cambio de un donativo.
En esta ocasión, lo recaudado irá a parar a la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita, enfermedad que sufre un niño de la localidad. Una vez que los principales colectivos de atención social cuentan en la ciudad con un convenio por el que perciben ingresos, Adema y el Ayuntamiento han buscado ayudar con lo recaudado en la hoguera a una asociación que se financia únicamente a través de las cuotas de sus socios y de donativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.