Secciones
Servicios
Destacamos
Todas las ganas acumuladas durante los más de dos años de freno por la pandemia se encontraron a las 20 horas de este viernes en la plaza de España alfareña. No vivían los alfareños un inicio de fiestas desde el 14 de agosto de 2019. Mil dos días después, era el momento de volver a compartir la emoción del lanzamiento del cohete, ese momento único del estallido que abre unos días especiales. Y cientos de vecinos e invitados lo hicieron con toda su alegría.
No suele ser el de fiestas de Primavera tan multitudinario como el de las patronales de agosto. Pero el lanzamiento del cohete reunió a muchos más cientos que en anteriores ocasiones. En especial a jóvenes.
Noticia Relacionada
Con las miradas en la balconada, el Ayuntamiento había cedido al Club Deportivo Alfaro el momento de prender la mecha. De ellos, el club cedió el honor a Juan José Díez, el Cone, que cuenta 23 años como delegado.
Su estallido estuvo acompañado de los sonidos de la charanga, que reunió a su vera a cientos de jóvenes en un pasacalles sin ninguna prisa y con muchos bailes y cánticos. La música y los bailes continuaron durante la noche con una fiesta de pinchadiscos.
10 30. Campeonato de baby basket en plaza de España.
12 00. Campeonato lanzamiento de aviones de papel.
11 45. Clase de toreo con Fabio Jiménez y entrega del trofeo de la feria 2021 a Urdiales.
14 00. Paella gigante y concierto de Mil Córdobas en la placeta de San Francisco.
17 00. Encierro de toros, seguido de vaquillas pequeñas.
20 00. Fiesta de pinchadiscos en San Francisco hasta la 1.30.
20 30. Festival de jotas en plaza de España.
Tras este estallido de alegría, los alfareños e invitados se sumergen este sábado en una jornada marcada por la características de estas fiestas: la intensidad a lo largo de sus 48 horas. Los actos se suceden desde primera hora de la mañana con el denominador común de compartirlos en la calle: la plaza de España vive desde las 10.30 el campeonato de baby basket para los más pequeños; el Club de Aeromodelismo ofrece uno de lanzamiento de aviones de papel desde las 12; en el quiosco del paseo La Florida, a las 11.45, el novillero alfareño Fabio Jiménez ofrece una clase práctica de toreo que tendrá por colofón la entrega al arnedano Diego Urdiales el trofeo a la mejor faena de la feria de 2021.
Una paella gigante para más de 300 personas y concierto de los alfareños Mil Córdobas encarrilarán una tarde con el atractivo a las 17 del primer encierro de toros de la zona desde que comenzó la pandemia. Jotas para los mayores en la plaza de España a las 20.30 y los pinchadiscos Numak, María López y Adonys durante la noche en la placeta San Francisco pondrán la música, además de una fiesta techno en la Crepúsculo.
Hay fechas clave en la carrera de un torero y esta es una de ellas. Citas que se marcan a fuego y no por resultado artístico que se pueda conseguir al finalizar la misma sino por el carácter que adquieren y por la transcendencia profesional y mediática que suponen. Este sábado por la tarde, a las 18.30 horas, el riojano Fabio Jiménez hará el paseíllo vestido de luces. Será un paseo distinto. Lo hará acompañado por los del castoreño, ya que debutará con picadores en su tierra, Alfaro, un salto de gran importancia en el arduo camino de un torero. El novillero da un paso más en su proyecto de ser matador de toros. Este sábado comienza a transitar por un sendero en el que cada paso debe medirse con precisión. Ahora ya deja de ser un aspirante para comenzar a forjar una figura. Fabio se medirá por primera vez en público a un animal más serio, que en esta ocasión será de la ganadería de La Palmosilla, de procedencia Juan Pedro Domecq. Y lo hará acompañado por los novilleros Jorge Molina y Álvaro Alarcón. (Informa Jesús Rubio).
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.