Por qué se confina Alfaro: una incidencia actual de 2.800 casos y transmisión comunitaria generalizada

El director general de Salud, Pello Latasa, ha explicado que la tasa es 9 veces superior a la que existe en La Rioja y ha aclarado que se han dado brotes complejos en los que han sido difíciles de identificar las cadenas de trasmisión

Inés Martínez

Logroño

Martes, 8 de septiembre 2020, 12:22

Una elevada tasa de incidencia acumulada, con más de 3.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días por fecha de diagnóstico (en la actualidad esa cifra se sitúa cercana a los 2.800), (una cifra 9 veces superior a la de ... La Rioja), un incremento sostenido, una elevada tasa de positividad en las pruebas PCR, (por encima del 5%) y brotes muy complejos en los que han sido difíciles seguir las cadenas de trasmisión, son las razones que han llevado al Gobierno riojano a tomar la decisión de confinar la localidad. Todo ello lleva a una conclusión: Alfaro cuenta con una «transmisión comunitaria generalizada».

Publicidad

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el director general de Salud, Pello Latasa, que ha añadido que se han tomado las medidas ante el riesgo de que ese aumento de casos se propagase a los municipios colindantes y también por frenar la presión asistencial que se está viviendo.

Noticia Relacionada

Por su parte, la consejera de Salud, Sara Alba, ha asegurado que se han identificado los brotes, «hemos hablado con cada uno de los implicados y hemos puesto en marcha el mayor dispositivo de pruebas PCR en La Rioja. Es un esfuerzo reconocido por el ministerio de Sanidad. Y con todos los datos y la información sólida sobre la mesa hemos tenido que tomar decisiones drásticas». Alba ha recalcado que la intención del ejecutivo es que el confinamiento sea efectivo solo por 7 días, aunque ha reconocido que «las decisiones se toman en tiempo real».

Ambos han recordado que la celebración de las 'no-fiestas' fue un punto de inflexión de la pandemia en la localidad y han recordado la responsabilidad de los jóvenes y de sus padres en el control de la trasmisión. «Es una irresponsabilidad pensar que la COVID-19 solo afecta a personas mayores y que a mi no me va a tocar. Este mensaje se lo dedico especialmente a los más jóvenes, como el colectivo que más amplia sus círculo social». «Debemos hablar con nuestros hijos e hijas y trasmitirles la gravedad de lo que está ocurriendo. Nadie puede olvidar que aunque no desarrollemos síntomas podemos ser trasmisores de la enfermedad», ha dicho.

Respecto a la posibilidad de que Alfaro pueda ser un foco de trasmisión: «Es indudable que una vez que hemos cerrado Alfaro, tenemos que ver cómo afecta la medida a la propagación del virus a las localidades cercanas. El servicio de epidemiología está especialmente atento a ese círculo geográfico».

Publicidad

Por otro lado, ha reconocido que no se está cumpliendo el plazo de 24/72 horas establecido para dar los resultados de las PCR realizadas.

Desde Salud también han reconocido que «en estos momentos se mantiene el inicio de curso para el día 14 en Alfaro», aunque las medidas se toman según se van observando los datos.

Preguntada por la situación en Calahorra (que ya ha concluido sus no-fiestas), Aldeanueva o Rincón de Soto, Alba ha asegurado que «se está observando la evolución de los datos en todas las localidadas», aunque no ha aclarado si se ha observado un aumento de casos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad