Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha requerido en varias ocasiones que se actúe en la depuradora del polígono agroalimentario de La Llanada por no depurar conforme a sus parámetros exigidos. Una zona que acoge factorías tan importantes como las de Heinz Ibérica o The Real Green Food Company (anterior Grupo Riberebro).
De hecho, las aguas fecales de las industrias de la zona se evacuan de forma superficial directa, lo que incide en la yasa de Cofín, tributaria del río Ebro. Ante esta situación, ya el 15 de junio de 2016, la CHE comunicó al Ayuntamiento de Alfaro que, tras el pertinente informe, debía presentar un proyecto de mejora de las instalaciones de depuración.
Desde esos informes, el Consistorio alfareño encargaba en junio la redacción del proyecto para adecuar la depuradora de La Llanada. Con las obras ya definidas y cuantificadas, el Ayuntamiento ha sacado a contratación las obras de adecuación de esta depuradora a partir de un presupuesto de contrata de 145.083,14 euros, financiados con cargo a sus remanentes de Tesorería.
Tras su aprobación por la junta de gobierno local del Consistorio, las empresas interesadas en optar a la adjudicación de esta ejecución tienen hasta las 23.59 horas del 15 de noviembre para presentar sus propuestas.
Según detalla el pliego de condiciones, y con tres meses para la ejecución, los trabajos consistirán en la modificación de la fosa séptica existente y la instalación de un reactor biológico tipo SBR en lugar de filtros biológicos, que serán retirados para cumplir con el objetivo de alcanzar los límites requeridos por la CHE para esta instalación. Para la adjudicación, primará con el 80% el criterio económico y con el 20%, el técnico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.