Borrar
Urgente Fallece un motorista de 66 años al salirse de la vía en la N-111
La albahaca puso el aroma a la procesión del día grande.

Ver fotos

La albahaca puso el aroma a la procesión del día grande. Ernesto Pascual

Alfaro arropa a sus patronos

Vecinos y visitantes honraron a San Roque y San Ezequiel en su día grande

Jueves, 17 de agosto 2017, 10:35

Era el momento de rebajar la velocidad, acicalar los atuendos festivos y dedicar una mañana a los que dan nombre, tradición y justificación a las fiestas mayores de la ciudad de las cigüeñas. Los alfareños vivieron la tercera jornada de sus fiestas en honor a sus patronos, San Roque y San Ezequiel.

Tras abrir el día con el menú habitual festivo, con las dianas y pasacalles animados por los jóvenes, el recorrido acogió el segundo encierro, el primero de reses bravas, que se saldó sin incidentes, a diferencia del inaugural de toros. Tras las carreras, primero con vacas y luego con becerras para los pequeños, la plaza de toros abrió sus puertas para recibir a los cientos de personas que acudieron a presenciar la exhibición de recortadores ante dos novillos de la ganadería de Toropasión.

  • 09:00 Encierro de reses bravas, becerras y exhibición de anillas.

  • 11:30 Homenaje a los mayores con actuación de la Rondalla.

  • 12:00 Paseo de la banda joven.

  • 12:30 Maese Villarejo.

  • 18:00 Encierro de reses bravas.

  • 18:30 Grand Prix en la plaza.

  • 20:30 Prueba joven La Cascada.

  • 21:00 Azúcar Moreno en Casino.

  • 20:30 y 23:30 Doble sesión con la orquesta Ingenio.

  • 02:30 Carrera de globos de agua.

Pero tras los primeros pasos en el día puramente lúdicos, propios de cualquier jornada festiva, tocaba recomponer el hábito y el espíritu para honrar a los patronos que abrazan tanta celebración.

A las 11 de la mañana, la Colegiata de San Miguel se llenó de vecinos para asistir a la eucaristía en honor a San Roque y San Ezequiel. En ella, como invitados en el día grande, autoridades regionales encabezadas por el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, la presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, y alcaldes y concejales de localidades vecinas como Rincón de Soto, Aldeanueva de Ebro, Arnedo, Cervera del Río Alhama, etc.

«Con el ejemplo del camino que emprendió San Roque, o con el que muchos podemos coincidir hacia Santiago o en el Ignaciano, debemos salir a encontrarnos y a compartir una vida en común y mejor -llamó el sacerdote, Alejandro Pérez, en el sermón-. Como San Roque y San Ezequiel, podemos ayudar a los que nos necesitan, de cualquier forma, para que esta fiesta tenga sentido y no sólo sea un bello acto social. Que estas fiestas nos den fuerzas y energías para crecer en el servicio por los demás».

Tras la misa, la tradición llevaba a los alfareños a acompañar a las imágenes de San Roque y San Ezequiel en procesión por las calles de la localidad en fiestas. Y para aromatizar ese pasar, los participantes se proveyeron de albahaca al pie de la Colegiata.

Bajo el tañer de las campanas, la comparsa de gigantes abría la procesión, imprimiendo ambiente lúdico a su paso con las carreras de los cabezudos tras las incitaciones de los más jóvenes. Arropados por miles de alfareños, la imagen de San Ezequiel se colocaba primera en la procesión, seguida de la de San Roque. Entre ambas, los grupos de danzas locales, desde los más pequeños a los jóvenes que siguen manteniendo firme la tradición. En diversos momentos de la procesión, ambos dedicaron bailes tradicionales a los santos. En el cierre, poniendo la música más solemne, la Agrupación Musical Alfareña.

Así, la procesión cubrió la calle Mayor, visitó la ermita de San Roque y regresó a la Colegiata, donde el mayordomo, Roberto Rada, recibió la custodia de la imagen de San Roque. Por otro año de tradición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Alfaro arropa a sus patronos