Ver fotos
Ver fotos
El Paseo La Florida invitó este sábado a conocer algunos de los nombres y productos que apuestan en Alfaro por la producción ecológica. Fue la propuesta que atrajo a numeroso público a la primera edición de la Feria Ecoanimada de la producción y alimentación ecológica, promovida por el Ayuntamiento de Alfaro.
Publicidad
«Buscamos dar a conocer la producción ecológica a los alfareños, una gran desconocida en nuestra ciudad, y que es hacia donde nos tenemos que dirigir», explicó la edil de Agricultura y Servicios Sociales del Consistorio alfareño, Carmen Ovejas.
Según los datos del Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica (CPAER), en Alfaro hay 52 firmas que se dedican a la producción ecológica. Y varias de ellas, las que por posibilidad y disponibilidad de fechas consideraron la invitación del Ayuntamiento, mostraron su actividad este sábado en la primera edición.
La feria comenzó en la mañana con las visitas guiadas a las instalaciones de la almazara ecológica ISUL y a las de La Casilla Ecológica, que se repitieron a mediodía y por la tarde. A bordo del trenecito turístico, los interesados también pudieron recorrer por la tarde la reserva natural de los Sotos del Ebro.
Ya en La Florida, público tanto de Alfaro como de comunidades como Navarra o Madrid pudieron conocer en la zona de exposiciones cómo trabajan y los productos que realizan empresas alfareñas en distintas líneas ecológicas: desde la alimentación con La Tahúlla, Coala, ISUL o los vinos de Isidro Milagro y Chapeau Wines hasta la elaboración a raíz de plástico reciclado de madera plástica de Solteco para mobiliario urbano. «Estoy muy contenta de cómo se ha desarrollado la feria y espero que en próximas ediciones vaya cogiendo más forma», valoró Ovejas.
Publicidad
Además, los pequeños de la casa pudieron disfrutar de talleres, teatro y actividades infantiles. «Los participantes incidieron en que la feria fomente la educación de lo ecológico en todas las edades, en especial en los niños», expuso Ovejas. Y todos tuvieron la ocasión de degustar salmorejo y menestra con vinos ecológicos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.